Ciencia, justicia y experiencia, contra el aborto

Mundo · Roberto de la Cruz
Me gusta 0
2 octubre 2009
Este jueves Comunión y Liberación presentó el manifiesto "El verdadero peligro de nuestra época es la pérdida del gusto de vivir". Entre los invitados, el catedrático de Microbiología César Nombela, el vocal electo del Consejo Fiscal Francisco Jiménez-Villarejo, y la presidenta de la Asociación Familias para la Acogida, Belén Cabello.

El catedrático de Microbiología César Nombela es miembro del Comité de Bioética, un organismo compuesto por 12 miembros dependiente del Ministerio de Ciencia. La evidencia de que hay vida desde el momento en que hay fecundación, el hecho de que el cigoto es una entidad biológica nueva, que supone el inicio de la vida de cada individuo "es una evidencia científica que no ha sido rebatida en el Comité". Según el catedrático y asesor de Bioética de la UNESCO, la ciencia demuestra que desde ese momento la estructura de nuestro organismo se va configurando para convertirse en la persona que seremos. El problema es que "muchos quieren prescindir de prestar atención a los hechos biológicos".

Nombela recordó que en la sociedad actual parece calar el argumento de que, puesto que existe el aborto, debe regularse. Pero una vez más se remitía a los hechos. "También se documenta que entre la madre y el hijo se crea un vínculo afectivo de base neuronal, un vínculo madre-feto que está en la base del desarrollo afectivo".

Para analizar de qué forma atenta el proyecto de ley contra el orden constitucional, el vocal del Consejo Fiscal Francisco Jiménez Villajero explicó que el Tribunal Constitucional ha interpretado de forma clara el derecho a la vida que recoge el artículo 15 de la Constitución. Recordó que la sentencia 53/1985 es de una claridad meridiana al compararla con la nueva ley, una sentencia que ha sido ratificada posteriormente en 1996 y 1999. "El derecho a la vida es un tema central de nuestra Constitución. El nasciturus es una vida y un bien jurídico que debe ser protegido. La doctrina del Constitucional no se cumpliría con la nueva ley porque, al establecer el aborto libre hasta las 14 semanas, se está legitimando el sacrificio del nasciturus sin ninguna causa".

El vocal del Consejo Fiscal señaló que el informe del Consejo de Estado respalda de forma forzada la normativa. Según Villarejo, el sistema de indicaciones a partir de la semana 14 de gestación, en vez de dejar la tutela al Estado, deriva la protección del feto a la propia madre. "El conflicto de intereses entre el bien jurídico del no nacido y los de la propia madre lo decide ella. No encaja en la doctrina del constitucional".

Hace dos semanas, el presidente Zapatero afirmaba ante el Comité Federal del PSOE que la nueva ley del aborto nos homologa a los demás países europeos. Homologación es uno de los argumentos más repetidos por los defensores de la norma. Una explicación que no se sostiene según Villarejo al comparar la legislación española con la europea. "El marco internacional en ningún caso establece el aborto como un derecho. No hay ningún documento internacional ratificado por España que admita esta interpretación. Dos terceras partes de los países de la Unión Europea siguen indicaciones y causas al regular el aborto. No es cierto lo que recoge el informe del Consejo de Estado, que afirma que sólo hay tres países que lo hacen", concluyó.

Belén Cabello, de la Asociación Familias para la Acogida (www.familias-acogida.es), recogió la experiencia y los testimonios surgidos de una entidad de familias "que han abierto su casa a personas desconocidas con dificultades para compartir con ellas sus necesidades". ¿Cómo es posible que una parte del pueblo acepte una ley del aborto tan contraria a la evidencia, la ciencia, la razón y la misma sensibilidad humana?, se pregunta el manifiesto ayer presentado. Es el resultado de una manipulación y un vacío educativo, se responde. "Hace falta una educación cotidiana del pueblo que despierte el deseo de verdad, belleza y justicia que hay en el corazón de todo hombre", señaló la presidenta de FpA.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1