Cien clavos (Centochiodi), de Ermanno Olmi
|
17 septiembre 2008
¿Por qué? Por tratarse del testamento de un gran cineasta que quiere rendir un homenaje poético y metafórico a Cristo. Por su lectura discutible y polémica del cristianismo. Por hacer un cine para sí mismo, de espaldas a las exigencias del mercado. Por ilustrar un cierto cristianismo inmanentista. 
¿De qué va? Un joven y eminente profesor de la universidad de Bolonia se ve envuelto en una delicada investigación sobre unos incunables acuchillados. Decide escapar de todo y termina recorriendo la apacible ribera del Po. Allí se instala en un edificio de piedra abandonado. En torno a su nuevo hogar se van tejiendo historias cotidianas de amor y amistad entre el profesor y las gentes del lugar.
¿Para quién? Para los amantes de las discusiones originadas por una película polémica. Para los degustadores de las dobles y triples lecturas. Para los que buscan esquemas rotos. Para los seguidores de Ermanno Olmi.
Noticias relacionadas
¿Nos interesan las batallas culturales?
Vuelve a estar en boga el concepto tan manido de cultural wars. ...
29 julio 2022 |
Coldplay ansía el mundo
La gira mundial Music of the Spheres de Coldplay hace algunas paradas este verano en Europa. ...
27 julio 2022 |
Lecciones de García de Cortázar
Fernando García de Cortázar falleció el pasado 3 de julio. El sacerdote jesuita y catedrático de Historia Contemporánea nos deja en herencia una ingente labor académica expresada en sus numerosas tesis doctorales dirigidas y libros publicados. ...
21 julio 2022 |
Balthasar y el bar
La lectura de un libro de Balthasar y el encuentro en Barcelona, un lunes por la noche, con unos viejos amigos a los que fui a visitar en nombre de lo más bello de este mundo, Cristo, me ha hecho pensar de nuevo en el método original que Dios ha elegido para manifestarse en el mundo y sus...
14 julio 2022 |