Chávez y el ingreso petrolero

España · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
3 diciembre 2012
El socialismo real venezolano, que utiliza fórmulas democráticas para liquidarla ha sido posible por los fabulosos ingresos de dólares que produce  el petróleo, expresa el diplomático Diego Arria, quien  fue presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Cita un estudio sobre Chávez y el ingreso petrolero, elaborado por el Grupo Internacional de Crisis, con sede en Bruselas. Se trata de una organización independiente que goza de excepcional credibilidad, integrada por personalidades de fama mundial.

Pero el día en que los precios del petróleo no puedan cubrir las demandas cada vez más crecientes de la clientela, las convicciones del pueblo chavista empezaran flaquear.

El socialismo real venezolano, que utiliza fórmulas democráticas para liquidarla ha sido posible por los fabulosos ingresos de dólares que produce  el petróleo, expresa el diplomático Diego Arria, quien  fue presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Cita un estudio sobre Política latino americana e ingreso petrolero, elaborado por el Grupo Internacional de Crisis, con sede en Bruselas. Se trata de una organización independiente que goza de excepcional credibilidad, integrada por personalidades de fama mundial.

Los precios del petróleo explican porque Chávez es uno de los gobernantes venezolanos  de  tan prolongado mandato,  solo lo excede el tirano Juan Vicente Gómez. Los precios del petróleo le han permitido también erigirse en el líder de un grupo de países cuyos gobernantes fueron electos o se sostienen en el poder por generosas contribuciones del caudillo venezolano a sus campañas electorales.

Integran el ALBA, aunque no todos comparten la ideología de Chávez, y otros, sin formar parte del Alba, simpatizan con la idea del Socialismo Siglo XXI, como es el caso de la señora Kirchner, quien trata de imitar el ejemplo de relecciones indefinidas, como igualmente Ortega en Nicaragua, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador. Estos tres últimos han neutralizado o impedido oposición. Forman parte de lo que los politólogos denominan dictaduras con fachada electoral. El caso dela gobernante argentina es diferente, porque frente a cuya pretensión se ha producido un vasto movimiento popular que se le opone.

Todos estos casos forman parte del estudio realizado por el Grupo Internacional de Crisis, una de cuyas conclusiones es que el mundo democrático debía prestar mayor atención a estas realidades, pues se puede estar formando en Latino América un bloque de naciones amuralladas en ideas superadas por el mundo occidental, con peligro de infestar a países subdesarrollados, no solo de América Latina  sino también de África y Asia.

Noticias relacionadas

Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0
Mazón, la mejor carta de Sánchez
España · Carmen Martínez | 0
La ministra Pilar Alegría faltó el respeto a nuestra inteligencia cuando quiso vendernos que es como si el Gobierno nos estuviera pagando parte de la hipoteca y que los malvados del PP fastidiaban a los ciudadanos porque no querían aceptar el regalo....
4 marzo 2025 | Me gusta 1