Chávez viaja y la gente protesta

España · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
16 septiembre 2009
"He logrado que mi Gobierno tenga presencia y voz propias en la política mundial", manifestó Chávez en Aló Presidente, como justificación de su periplo de 11 días por 4 continentes. Con signos de cansancio físico y agotamiento intelectual habló durante 5 horas, la mayor parte del tiempo para defender la Ley de Educación (LOE) y comentar la agenda cumplida y sus discursos. Los pronunciados en Libia, para elogiar a Gaddafi, con motivo de conmemorar 40 años en el poder y participar en la cumbre de la Unión Africana, conjuntamente con el presidente sudanés Omar El Bachir, quien tiene orden de arresto internacional dictada por la Corte Penal Internacional como responsable del genocidio en Darfur. Le invitó para que visite Venezuela dándole garantías de que sería objeto de especial protección.

En Damasco afirmó que los libios residentes en Venezuela son chavistas en un 90%. La visita a Irán fue la octava que realiza. Firma de nuevos convenios y anuncio de la "zona nuclear" que desarrollará con apoyo iraní. Entrevista en Ashajabad con su colega turkmeno Berdimujammédov, quien mostró poco entusiasmo con la propuesta de acuerdos energéticos. Un cambio de rumbo hacia Venecia, para caminar por la alfombra roja del Festival de Cine y ofrecer rueda conjunta de prensa con Oliver Stone, garantizando que Venezuela es un modelo de auténtica democracia. Regreso a Bielorrusia para compartir amistad e ideas con Lukashenko, "el último dictador de Europa". En Rusia le ofrecieron "todo el armamento que quiera". Al efecto le concedieron un préstamo de 2.200 millones de dólares, pagadero con petróleo y gas. Según dijo en Aló Presidente, las compras incluyen carros de combate T-12 y T-90, provistos de lanza-misiles con alcance de 300 kilómetros y tanques de última generación. Agregó que Rusia le ofreció colaboración para el desarrollo nuclear venezolano.

La defensa de la LOA responde a las críticas que ha desatado y a las gigantescas manifestaciones que la rechazan, exigiendo el cese a las represiones de los derechos cívicos y la libertad de los presos políticos. La Fiscalía ha enjuiciado penalmente cerca de 2.000 personas que en las calles expresan su inconformidad con la ineptitud de las autoridades. Según la Mesa de la Unidad, en los primeros ocho meses del año se han registrado 1.518 protestas por descontento con políticas públicas. "Es peor pensar distinto que asesinar", manifestó un líder estudiantil, en referencia a ciudadanos encarcelados en condiciones infrahumanas por participar en protestas, siendo que semanalmente se producen centenares de asesinatos que ni siquiera se investigan. En los medios independientes se considera que, además de ilegal, es un signo de debilidad considerar como delitos de rebelión civil las manifestaciones y la protesta. "Es evidente que sólo por la fuerza y reprimiendo a los ciudadanos pueden mantenerse en el poder, pues perdieron el apoyo popular; amedrentar y atemorizar a la población es la esencia del proyecto revolucionario para seguir gobernando".

Los próximos días, con el  inicio de las clases, habrá tormenta política pues la mayoría de estudiantes y profesores han manifestado su voluntad de desacato a la LOE. El Gobierno ordenó su estricto cumplimiento, y que los docentes dediquen parte de la clase a la lectura y comentario de un panfleto de propaganda política, El Correo del Orinoco, con el que se usurpa el nombre que Bolívar dio al primer periódico editado por la república independiente.

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1