Chávez gana el referendo

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
19 febrero 2009
Chávez obtiene con su triunfo en el referendo el derecho a postularse nuevamente en 2012, lo cual manifestó expresamente, sin ocultar que lo hará nuevamente en 2019. "Este triunfo marca mi destino. Juro consagrar todo lo que me quede de vida a servir a la Patria y sólo tendremos patria cuando se haya consolidado la revolución socialista bolivariana", dijo ante la muchedumbre que compartía la victoria, frente a la cual pronunció un discurso donde cantó e hizo citas de autores. En primer lugar, la columna de Fidel Castro. De Jorge Luis Borges leyó unas frases: "La Patria no es de nadie, todos somos la Patria". La cita que hizo de Borges es exacta pero quizás ignoraba que estas palabras fueron dirigidas a Perón cuando afirmaba encarnar al pueblo argentino y pretendía ignorar la existencia de quienes no comulgaban con el peronismo.

Afirmó que la revolución entraba en nueva etapa, en la cual presidiría los actos conmemorativos del 19 de abril de 1810 y 5 de julio de 1811, las fechas clásicas de la Independencia, pero que no tendremos patria independiente en tanto "no desterremos los vicios del capitalismo, lo cual impone una lucha larga que me tendrá siempre a su servicio". La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) había leído un boletín según el cual faltan por escrutar más de 800.000 votos, una abstención del 33%, pero que esas cifras le daban a la opción SÍ el 54% y a la opción NO, 45%. Al terminar el discurso de Chávez, un portavoz de la oposición reconoció el triunfo, dejando constancia de que la lucha había sido desigual, pues Chávez había puesto a su servicio todo el poder del Estado, y sin embargo quienes enarbolaron la defensa de la Constitución traspasaron la barrera de los 5 millones de votos. Otro líder opositor señaló que 5 millones de votos pueden ser más que el 50% del próximo parlamento.

Efectivamente, los votos de Chávez fueron 6 millones, uno menos de los que obtuvo en la reelección, y los de la oposición, 5 millones, uno más de los que logró en ese evento. Un representante de la juventud destacó la presencia del estudiantado como testigos en las mesas electorales y la decisión de continuar luchando por la democracia y la reconciliación nacional en una sociedad pluralista. "El futuro es luminoso porque lo representan las nuevas generaciones". Chávez manifestó que se propone cumplir con los programas sociales, especialmente las misiones, y que respetaría los compromisos internacionales. Lo había anticipado en la Cumbre del ALBA, reunida para festejar el décimo aniversario de la llegada al gobierno, donde afirmó que Cuba, Bolivia, Nicaragua, Honduras y los otros países que en Centroamérica se incorporen al ALBA, así como los del Caribe, tendrán cubiertas sus necesidades energéticas con petróleo venezolano. Dijo que la crisis económica mundial afecta al capitalismo, no así al socialismo siglo XXI, y que los venezolanos no tenían que preocuparse, pues su Gobierno había sido previsor y contaba con recursos suficientes para satisfacer las necesidades del pueblo, y concretamente las misiones.

Chávez debe gobernar 5 años más, de acuerdo a la Constitución, y no parece que pueda satisfacer todo lo prometido en su discurso. El cuadro económico venezolano está determinado por el petróleo,  cuyo futuro, aun si se recupera en un plazo prudencial, será incierto. Venezuela es reputada como el arquetipo de un Petroestado. Según las cifras del Banco Central, de cada 100 dólares que ingresan al país, 94 provienen del petróleo.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2