Células madre, Obama y la Iglesia

Cultura · Jesús Domingo Martínez
Me gusta 0
12 marzo 2009
La determinación política del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica de levantar las restricciones al financiamiento federal para la investigación de células madre con embriones humanos ha provocado una serie de afirmaciones no siempre correctas, muchas equívocas y otras ideológicas, algunas han querido volver a enfrentar a Obama con la Iglesia católica.

En este sentido me parece necesario recordar que la Iglesia ha dado un apoyo constante a lo largo de su historia a "las investigaciones encaminadas a la curación de enfermedades y al bien de la humanidad", no obstante, "si hubo, y sigue habiendo, resistencia, era y es ante las formas de investigación que incluyen la eliminación programada de personas, de seres humanos ya existentes, aunque aún no hayan nacido".

¿Por qué? Porque en estos casos la investigación, prescindiendo de los resultados de utilidad terapéutica, no se pone verdaderamente al servicio de la humanidad, pues implica la supresión de vidas humanas que tienen igual dignidad que los demás individuos humanos y que los investigadores.

En este caso, "células madre embrionarias" desde el punto de vista estrictamente científico, la investigación no ha dado hasta la fecha ningún resultado terapéutico o aplicativo, a diferencia de varias (aunque incipientes) terapias y beneficios ya aplicables en 80 condiciones médicas diferentes con células madre adultas. Es por ello que nos preguntamos: ¿la decisión de Obama responde a criterios científicos, a criterios ideológicos, a promesas electorales o a intereses económicos de alguna gran multinacional?

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0