¿Católico? No por favor, no más teatro

Cultura · Nieves Jiménez
Me gusta 0
5 marzo 2009
A estas alturas de la película nada es de extrañar, pero desde luego hay que ver para creer. Y esto es lo que acaban de ver y leer mis ojos en estos momentos: "Más de 20.000 mensajes de ciudadanos contra el aborto han sido enviados directamente a la papelera, por orden del presidente del Congreso, Don José Bono. Este filtro impedirá, además, que los miembros de la Mesa de la Cámara reciban en sus buzones de correo electrónico nuevas cartas sobre el aborto.

Y es que Derecho a Vivir y HazteOír activaron el pasado día 18 de febrero una campaña para pedir a las Mesas del Congreso y del Senado la celebración de sendos plenos extraordinarios sobre el aborto, porque los ciudadanos que secundan esta iniciativa piden que las dos Cámaras se abran a un debate que cuente con la presencia de científicos y discurra con la transparencia que no ha existido en el funcionamiento de la subcomisión parlamentaria, que se han celebrado a puerta cerrada".

Sr. Bono, usted que se proclama católico, ¿cómo puede poner una mordaza a miles de ciudadanos que se dirigen a usted respetuosamente porque no estamos a favor de una cultura de la muerte violenta contra los más débiles? Le recuerdo que el doctor Nathanson, pionero defensor del aborto en EE.UU., incluido el de su propio hijo, afirma arrepentido: "La humanidad hoy se arrepiente de la esclavitud de ayer, y pronto se avergonzará y tendrá que dar cuentas del crimen del aborto".

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 0
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1
Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1