¿Católico? No por favor, no más teatro

Cultura · Nieves Jiménez
Me gusta 0
5 marzo 2009
A estas alturas de la película nada es de extrañar, pero desde luego hay que ver para creer. Y esto es lo que acaban de ver y leer mis ojos en estos momentos: "Más de 20.000 mensajes de ciudadanos contra el aborto han sido enviados directamente a la papelera, por orden del presidente del Congreso, Don José Bono. Este filtro impedirá, además, que los miembros de la Mesa de la Cámara reciban en sus buzones de correo electrónico nuevas cartas sobre el aborto.

Y es que Derecho a Vivir y HazteOír activaron el pasado día 18 de febrero una campaña para pedir a las Mesas del Congreso y del Senado la celebración de sendos plenos extraordinarios sobre el aborto, porque los ciudadanos que secundan esta iniciativa piden que las dos Cámaras se abran a un debate que cuente con la presencia de científicos y discurra con la transparencia que no ha existido en el funcionamiento de la subcomisión parlamentaria, que se han celebrado a puerta cerrada".

Sr. Bono, usted que se proclama católico, ¿cómo puede poner una mordaza a miles de ciudadanos que se dirigen a usted respetuosamente porque no estamos a favor de una cultura de la muerte violenta contra los más débiles? Le recuerdo que el doctor Nathanson, pionero defensor del aborto en EE.UU., incluido el de su propio hijo, afirma arrepentido: "La humanidad hoy se arrepiente de la esclavitud de ayer, y pronto se avergonzará y tendrá que dar cuentas del crimen del aborto".

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0