Cataluña vota, esperamos un cambio

España · P.D.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 62
20 diciembre 2017
Hoy Cataluña vota. Estas elecciones se celebran después de que haya sido necesario tomar medidas excepcionales provocadas por una Declaración Unilateral de Independencia contraria a derecho que ha provocado un callejón sin salida. Esta noche sabremos cuántos votantes apoyan el discurso de las formaciones independentistas que no han cambiado sustancialmente de propuesta.

Hoy Cataluña vota. Estas elecciones se celebran después de que haya sido necesario tomar medidas excepcionales provocadas por una Declaración Unilateral de Independencia contraria a derecho que ha provocado un callejón sin salida. Esta noche sabremos cuántos votantes apoyan el discurso de las formaciones independentistas que no han cambiado sustancialmente de propuesta. Según las encuestas van a seguir contando con el apoyo de una gran minoría, quizás una exigua mayoría. Muchos achacan este fenómeno al adoctrinamiento. Sin duda, puede ser un factor decisivo, pero no es suficiente para explicar la situación. No es solamente un problema político, la cuestión de fondo es la caída de las evidencias. Sin estas evidencias que han sostenido la vida de los hombres en los últimos siglos ocurre lo que explicaba el filósofo Massimo Borghesi en este diario: “en la Cataluña secularizada el nacionalismo llena el vacío dejado por la religión perdida”.

La difícil victoria del bloque constitucionalista sería un buen paso para avanzar en cierta normalización. El mejor modo de destruir una utopía es ponerla en práctica, decía Chesterton. La realidad ha mostrado ya las consecuencias de haber intentado poner en marcha una independencia unilateral. Pero la burbuja ideológica aún no ha se ha desinflado. Si vence el constitucionalismo será más fácil que pueda ir perdiendo fuerza la utopía nacionalista. Pero no será suficiente.

Es necesario redescubrir que el otro es un bien para poder redescubrir que España es un bien. Cataluña y el resto de España necesitan ver ejemplos en lo cotidiano donde la unidad social y territorial sean una ayuda para una vida mejor. Es necesario que hagamos cosas juntos para descubrirnos con la misma necesidad.

Queda un largo camino por recorrer que puede ser una tarea de generaciones. Esperemos que lo que suceda hoy nos ayude a ponernos frente a la realidad. También al constitucionalismo, que hasta ahora no sabido dar una respuesta a la altura del desafío cultural. Se debe esperar algo más que el necesario 155. Se hace acuciante la necesidad de poner delante un proyecto más ilusionante y más adecuado. Por parte de los políticos habrá llegado el momento de dejar de generar esa polarización que separa del otro y lo convierte en su chivo expiatorio.

Noticias relacionadas

Ideología contra empresarios
España · Javier Folgado
El gobierno se ha dedicado a señalar con el dedo a los empresarios que generan riqueza. La ideología impide ver los grises que siempre tiene la realidad....
21 marzo 2023 | Me gusta 0
Sanidad: el reto de la gestión
España · Carmen Martínez
La situación actual de la sanidad pública se debe no tanto a un problema de falta de inversión económica sino de una gestión ineficaz....
14 marzo 2023 | Me gusta 0
Malos Españoles
España · Carmen Martínez
Sánchez que critica al PP por repartir “carnets de españolidad”, con la polémica por el cambio de sede de Ferrovial, reparte ahora carnets de mal patriota. ...
7 marzo 2023 | Me gusta 1