Cataluña vota, esperamos un cambio

España · P.D.
Me gusta 62
20 diciembre 2017
Hoy Cataluña vota. Estas elecciones se celebran después de que haya sido necesario tomar medidas excepcionales provocadas por una Declaración Unilateral de Independencia contraria a derecho que ha provocado un callejón sin salida. Esta noche sabremos cuántos votantes apoyan el discurso de las formaciones independentistas que no han cambiado sustancialmente de propuesta.

Hoy Cataluña vota. Estas elecciones se celebran después de que haya sido necesario tomar medidas excepcionales provocadas por una Declaración Unilateral de Independencia contraria a derecho que ha provocado un callejón sin salida. Esta noche sabremos cuántos votantes apoyan el discurso de las formaciones independentistas que no han cambiado sustancialmente de propuesta. Según las encuestas van a seguir contando con el apoyo de una gran minoría, quizás una exigua mayoría. Muchos achacan este fenómeno al adoctrinamiento. Sin duda, puede ser un factor decisivo, pero no es suficiente para explicar la situación. No es solamente un problema político, la cuestión de fondo es la caída de las evidencias. Sin estas evidencias que han sostenido la vida de los hombres en los últimos siglos ocurre lo que explicaba el filósofo Massimo Borghesi en este diario: “en la Cataluña secularizada el nacionalismo llena el vacío dejado por la religión perdida”.

La difícil victoria del bloque constitucionalista sería un buen paso para avanzar en cierta normalización. El mejor modo de destruir una utopía es ponerla en práctica, decía Chesterton. La realidad ha mostrado ya las consecuencias de haber intentado poner en marcha una independencia unilateral. Pero la burbuja ideológica aún no ha se ha desinflado. Si vence el constitucionalismo será más fácil que pueda ir perdiendo fuerza la utopía nacionalista. Pero no será suficiente.

Es necesario redescubrir que el otro es un bien para poder redescubrir que España es un bien. Cataluña y el resto de España necesitan ver ejemplos en lo cotidiano donde la unidad social y territorial sean una ayuda para una vida mejor. Es necesario que hagamos cosas juntos para descubrirnos con la misma necesidad.

Queda un largo camino por recorrer que puede ser una tarea de generaciones. Esperemos que lo que suceda hoy nos ayude a ponernos frente a la realidad. También al constitucionalismo, que hasta ahora no sabido dar una respuesta a la altura del desafío cultural. Se debe esperar algo más que el necesario 155. Se hace acuciante la necesidad de poner delante un proyecto más ilusionante y más adecuado. Por parte de los políticos habrá llegado el momento de dejar de generar esa polarización que separa del otro y lo convierte en su chivo expiatorio.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1