Cataluña: más revolución, menos independencia

España · Francisco Pou
Me gusta 113
28 junio 2016
Las elecciones generales en Cataluña han supuesto una buena radiografía para leer tendencias. En primer lugar, la abstención, un record histórico que demuestra desafección en un momento en el que parecía que “la cuestión soberanista” iba a convocar más que nunca. La movilización de un tórrido domingo playero pudo más.

Las elecciones generales en Cataluña han supuesto una buena radiografía para leer tendencias. En primer lugar, la abstención, un record histórico que demuestra desafección en un momento en el que parecía que “la cuestión soberanista” iba a convocar más que nunca. La movilización de un tórrido domingo playero pudo más.

En segundo lugar; el soberanismo empieza a estancarse y menguar, y a convertirse en una pieza en manos de la “nueva” izquierda añeja. Ahí lo tienen. Resulta que la CUP (comunistas independentistas) no se presentaba. Interesante, porque los votantes se diluyeron entre Esquerra Republicana, con pedigrí separatista, y En Comú Podem (la alianza de Podemos en Cataluña), izquierda radical y comunistas. Resulta también que Convergencia, CDC, se presentaba tras una difícil trayectoria de perdedor; “engañado” en el pacto de gobierno había perdido la Generalitat de Cataluña y el prestigio.

¿Qué ha ocurrido? Pues que la suma en Cataluña de los votos “soberanistas”, esto es, Esquerra y Convergencia, no llegan a 1,2 millones de votos, mientras que la suma de los votos a partidos “constitucionalistas” (PSC, PPC y Ciutadans), con 1,4 millones de votos, dejan el protagonismo de “la cuestión” en manos de la izquierda radical (690.000 votos), ganadora de las elecciones o, mejor, la opción más votada.

Ciertamente el peso del voto local-rural (el votante de un pequeño pueblo puede tener hasta siete veces más fuerza que el de la gran ciudad) está cambiando y ha conseguido “aguantar” a una Convergencia que queda sin embargo (impensable hace poco) por detrás del PP. La Cataluña rural se ha volcado, sobre todo, en el nacionalismo con Esquerra. La tradición. Mientras en las grandes ciudades, Podemos triunfa claramente.

¿Qué traerían hoy unas posibles elecciones catalanas? ¿Qué se cocina en la política? Según la “radiografía” del pasado 26 de junio, la ideología pasa por la izquierda al nacionalismo en una Cataluña dividida en dos que está más por la revolución que por la independencia.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2