Caso Bin Laden: confunden venganza con justicia

Mundo · Nuria Madrid
Me gusta 0
8 mayo 2011
La semana de la muerte de Bin Laden ha terminado con la publicación de una serie de videos en los que se ve al terrorista más buscado del mundo "trabajando" en su casa de Abbottabad. Sabemos que se teñía la barba o que revisaba las imágenes que luego se difundían. Alguien ha hablado de la "vanidad del mal" parafraseando la magnífica frase de Arendt. Probablemente era algo más.

Ahora va a resultar que Al Qaeda no es la red informal de la que se hablaba, con células independientes, sino una organización más jerarquizada. Bin Laden revisaba sus videos no sólo por vanidad sino porque seguía siendo el cerebro de muchos atentados. Es lógico que Obama y su gente quieran presentar, a lo mejor es cierto, el golpe contra Osama como un avance definitivo en la lucha contra el terrorismo. Lo que llama más la atención es que un presidente demócrata, un liberal, tras la muerte de Bin Laden asegurara: "se ha hecho justicia".

Para la tradición occidental hacer justicia es condenar a alguien después de haberlo sometido a un juicio con todas las garantías. Si este modo de entender la justicia se hubiese aplicado a los responsables del genocidio nazi -estamos hablando de más de cinco millones de personas asesinadas- nunca se habría celebrado el juicio de Nuremberg. Ya la gran teoría del derecho público de la Escuela de Salamanca establecía, gracias a la finura del Padre Mariana, las condiciones en las que es justo un tiranicidio. Sería interesante pararse a pensar si esas condiciones son aplicables a Bin Laden.

Pero cuando Obama habla de justicia, en este caso, más bien parece referirse a venganza. Lo curioso es que Zapatero esté de acuerdo. El presidente del Gobierno dijo en el Congreso aquello de que "Bin Laden se ha buscado su destino". Curiosa esta izquierda y su modo de entender la justicia.

Noticias relacionadas

Francisco y el primereo de Dios
Mundo · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 4
Israel: crisis institucional
Mundo · Claudio Fontana | 0
Aunque Israel está comprometido en varios frentes en el extranjero, también hay que prestar mucha atención a su escenario interno, cada vez más tenso....
15 abril 2025 | Me gusta 1
La meta es una felicidad increíble
Mundo · Adriano dell´Asta | 0
A 20 años de la muerte de Karol Wojtyła, un libro nos hace recorrer, o conocer por primera vez, los pilares de su visión cristiana, tan poderosa y alegre....
14 abril 2025 | Me gusta 1