Caso Bildu: la insoportable inquietud institucional

España · M. Medina
Me gusta 0
27 abril 2011
Sentimiento de alivio. En algo ha habido política de Estado, la abogacía del Estado ha recurrido todas las listas de Bildu, íntegras. ¿Es ingenuo pensar que ha funcionado el acuerdo del Gobierno y del PP, al menos en esto? Hasta el último momento había sido razonable sospechar que el Ejecutivo iba a impugnar sólo las candidaturas "contaminadas".

El voto particular de los jueces del Supremo en contra de la no inscripción de Sortu hacía sospechar que, pese a las evidencias, la lista B podía colar. Si los jueces cercanos al Gobierno habían puesto pegas a tumbar la lista A era deducible que el Ejecutivo no iba a ser contundente con Bildu. Si en el voto particular se argumentaba que había que valorar el rechazo de ETA por parte de la izquierda abertzale era difícil leer un razonamiento jurídico, la única hermenéutica posible era política. Y es difícil tener una satisfacción completa por el recurso de la abogacía del Estado porque el pasado reciente invita también a interpretarlo como el fruto de un cálculo político.

¡A saber qué habrá llevado a Rubalcaba a ser ahora contundente! Con los precedentes de la última legislatura, con la politización del Supremo, con los jueces del Gobierno y con los jueces contra el Gobierno, todo está dominado por una insoportable inquietud institucional. Y estamos hablando de la lucha contra el terrorismo, quizás la materia en la que más falta hace un Pacto de Estado. Para poner más sombras sobre al sentimiento de alivio queda todavía la decisión del Constitucional. Ya en 2009 el Tribunal Constitucional revocó la ilegalización de Iniciativa Internacionalista decidida por el Supremo, argumentando que "había insuficiencia probatoria". La inquietud de que el Gobierno, a través de la mayoría que controla en el Constitucional, pueda jugar su última carta para no ser todo lo drástico que tiene que ser con la izquierda abertzale es un síntoma claro de baja calidad democrática.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0