Cartas a Dios

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
Después de Vivir para siempre, llega otra cinta que también trata sobre un niño aquejado de un cáncer terminal, pero en este caso, y a diferencia de la primera, con una desinhibida aproximación al sentido de la vida y al misterio de la muerte. Oscar está ingresado en un hospital junto a otros niños gravemente enfermos. Le queda muy poco tiempo de vida y sus padres han sucumbido a la desesperanza. Pero va a ser Rose, una vendedora de pizzas, la que logre empatizar con el niño, acompañarle en su tránsito y, sobre todo, descubrirle el rostro de Dios. El corazón de Oscar cambiará, y él transformará a su vez a el corazón de los de su alrededor, especialmente de sus padres y de la propia Rose.

Lo primero que hay que advertir es que esta película de Eric-Emmabuel Schmitt es distinta de la homónima del protestante australiano David Nixon (Prueba de fuego), que además tiene un argumento similar. El director Eric-Emmabuel Schmitt es un converso, dramaturgo y novelista francés (El señor Ibrahim y las flores del Corán), que ahora afronta su segundo largometraje adaptando su propia novela Oscar y la Dama de Ros. Michéle Laroque, Max Von Sydow, Myléne Demoneot y Amira Casar componen el original y eficaz reparto de esta emotiva cinta.

El film tiene un formato algo caleidoscópico, con recursos al onirismo y al realismo mágico, lo cual es habitual en las películas que adoptan el punto de vista de un niño. Es precisamente el recurso imaginativo al mundo de la lucha libre el punto narrativamente más débil del film; podríamos decir que esos momentos sobran. Quitando ese pequeño defecto, hay que decir que la cinta mira de frente la cuestión dramática de un niño que va a morir, y lo hace desde las certezas cristianas, presentadas con imbatibilidad, del personaje de Rose. Rose no es precisamente una mujer ejemplar, más bien al contrario, es una mujer agria, malhablada e intratable, pero la dureza de la vida le ha llenado de certezas sobre Dios, y el sentido del sufrimiento. Una película simpática, divertida, y a la vez muy conmovedora y sobre todo muy verdadera.

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1