¿Carnaval sin Cuaresma?

Cultura · María Bravo
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
24 febrero 2009
Al ser humano le gusta celebrarlo todo y se apunta a festividades laicas y religiosas con igual afán. Pero es el Carnaval una de las fiestas con más arraigo, por aquello del disfrute destemplado que debería preceder a la austera Cuaresma. La Cuaresma nos llama a caer en la cuenta de que un espíritu, el nuestro, es objeto de complacencia de todo un Dios y para poderlo admitir en su Reino gozoso es necesario adiestrarlo convenientemente, alimentarlo y forjarlo para hacerlo libre y poderoso, capaz de grandes gestas en concomitancia con la gracia.

La Iglesia enseña eso y los desgraciados que sólo la atacan y buscan su ruina imposible, se perjudican a sí mismos pues se cierran al camino que los liberaría del error y del odio. Que el Carnaval no sea desmadre sino un punto del que partir; y la Cuaresma un ejercicio de negación de sí mismo como el de cualquier héroe en vistas a ganar una batalla. Dios nos ama: esa es la gran verdad que debe llenar de luz nuestra vida, y el pecado: un escollo que se deshace entre sus manos cuando aflora el arrepentimiento.

Noticias relacionadas

El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0
Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 1