Caridad frente a corrupción

España · PaginasDigital
Me gusta 0
10 octubre 2013
Seguimos con el enésimo supuesto caso de corrupción. El último escándalo en salir a la luz pública sitúa a la UGT andaluza estafando a la Junta andaluza. Tampoco el Gobierno de esta Comunidad se libra de diferentes sospechas de connivencia con el sindicato.

Seguimos con el enésimo supuesto caso de corrupción. El último escándalo en salir a la luz pública sitúa a la UGT andaluza estafando a la Junta andaluza. Tampoco el Gobierno de esta Comunidad se libra de diferentes sospechas de connivencia con el sindicato.

Una historia que parece repetirse cada vez más y que provoca el hastío de la gente común. Por otro lado, los medios de comunicación suelen medir con distinto rasero los diferentes casos según sea una ideología afín o no. Pero nunca se reflexiona sobre la mentalidad de fondo que ha llevado a esa situación. La realidad muestra que no se puede reducir a un problema de derechas o de izquierdas. Cuando el ideal del hombre es el éxito fácil, vivir frívolamente, lo que en la década de los noventa se denomino como “la beautiful people” ¿de qué nos extraña que se puedan darse tantos casos de corrupción? Cierto es los puestos de poder son un contexto especialmente expuesto al peligro de la corrupción pero ¿cuántos de nosotros no haría lo mismo si tuviera la posibilidad de llevarse miles de euros al bolsillo? ¿Acaso es tan diferente nuestra mentalidad de la del político?

Salvador Sostres escribía recientemente en una columna suya que preferiría ser pobre, afirmaba “mi vida sería mucho más plácida y apenas sufriría” La afirmación del periodista me ha traído a la memoria un fragmento de “Los hermanos Karamazov” donde Dostoyevski hace decir a uno de sus personajes: “El mundo espiritual, la mitad superior del ser humano, queda excluida por completo, eliminada con cierto entusiasmo, hasta con odio. Proclamo el mundo la libertad, ¿y qué vimos con esa libertad? ¡Pues únicamente esclavitud y suicidio! el mundo dice: ¿Tienes necesidades? Pues a satisfacerlas, ya que tienes los mismos derechos que los más distinguidos y ricos. No temas satisfacerlas; antes al contario, multiplícalas […] ¿Y qué resulta de todo ese derecho a multiplicar las necesidades? En los ricos, soledad y suicidio espiritual, y en los pobres…, envidia, crimen […] Comprendiendo la libertad como multiplicación y satisfacción rápida de las necesidades, falsean su naturaleza, pues despiertan en él muchos frívolos y absurdos apetitos […] Viven tan solo para envidiarse mutuamente para el lujo y la ostentación […] por lo cual sacrifican hasta la vida, el honor y el sentimiento de humanidad”.

El vivir reduciendo nuestra felicidad a una cuestión meramente material nos lleva a preguntarnos como lo hace el autor ruso, ¿Es libre un hombre así? ¿Existe otra posibilidad de vivir de un modo más bello? Benedicto XVI en Caritas in veritates lanzaba una hipótesis. “La caridad es el don más grande que Dios ha dado a los hombres, es su promesa y nuestra esperanza”. Gracias a la caridad vivida como don se hicieron hospitales, universidades, colegios y un sinfín de iniciativas sociales. Verdaderamente, existe una alternativa a la corrupción.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0