Cambio de especie

Sociedad · F.H.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 5
2 junio 2021
Es un misterio: por qué nosotros, los homo sapiens, que éramos físicamente más débiles sobrevivimos y los neandertales se extinguieron. Los neandertales eran más fuertes.

Ahora un grupo de investigadores de la Universidad de Granada parece que han encontrado la solución al enigma, los sapiens éramos, somos más creativos, más capaces de inventar, teníamos más deseo de vivir en sociedad, éramos más sociables. Lo escribo en pasado porque decididamente se están perdiendo algunas de las características que nos distinguen como especie, sobre todo en lo de la sociabilidad.

El mecanismo es relativamente sencillo: un grupo, habituado a los arrebatos nacionalistas, repite que todos sus miembros se encuentran amenazados. No importa que ese grupo esté gobernando, o que tenga las riendas del poder desde hace años. Lo importante es aprovechar, cultivar, calentar el victimismo. Para alimentar y calentar el victimismo no son necesarios datos reales, en ese grupo lo único real es el sentimiento de amenaza, el peligro que representan los otros que vienen a quitarnos lo nuestro. La culpa es de los otros. Hay que explotar los sentimientos y olvidarse de la razón. Hay que buscar un chivo expiatorio.

Para que el mecanismo funcione el otro tiene que ser despersonalizado, los guardias civiles y los policías nacionales no tienen familia, no se mueren por el coronavirus, son las fuerzas de ocupación. Los menores no acompañados que se echaron al mar para buscar un futuro mejor no son niños como los nuestros, son potenciales violadores, potenciales asesinos y vienen a robarnos el pan y la sal. Si se usa bien el mecanismo, si se despersonaliza correctamente al otro, si se alimenta bien el victimismo, la cosa funciona.

Se puede, por ejemplo, encontrar razonable que en Cataluña no se vacune a los guardias civiles y a los policías nacionales; en el fondo, en el fondo, son menos personas. Se puede, por ejemplo, presentar en la propaganda electoral a una anciana con una pensión mínima como víctima de un supuesto despilfarro para atender a menores migrantes que han llegado a España sin estar acompañados. Da igual que las cifras usadas no sean ciertas. A este paso, a base de hacer de los otros menos personas, o personas de segunda, iremos convirtiéndonos en otra especie, perdiendo la sociabilidad del sapiens.

Noticias relacionadas

En Giussani no hay oposición entre sujeto y autoridad
Entrevistas · Fernando de Haro
Pierluigi Banna, profesor en la Università Cattolica del Sacro Cuore (Milán), recientemente ha escrito un artículo con Ezio Prato titulado "La Idea de Experiencia Cristiana según Luigi Giussani". Hablamos con él sobre este tema....
19 septiembre 2023 | Me gusta 7
El corazón es un criterio objetivo y universal
Entrevistas · Fernando de Haro
Prato es profesor de Teología Fundamental en la Facultad de Teología del Norte de Italia en Milán. Experto conocedor de Hans Urs von Balthasar, entre sus numerosas obras destacan sus estudios dedicados al pensamiento de Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación. ...
12 septiembre 2023 | Me gusta 5
Il cuore è un criterio oggettivo e universale
Entrevistas · Fernando de Haro
Il Professor Prato è professore ordinario di Teologia Fondamentale presso la Facoltà Teologica del Nord Italia a Milano. Esperto conoscitore di Hans Urs von Balthasar, tra le sue numerose opere si distinguono i suoi studi dedicati al pensiero di Luigi Giussani, fondatore di Comunione e...
12 septiembre 2023 | Me gusta 6