Burlesque

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
El actor y productor Steve Antin, muy familiarizado con el mundo del espectáculo de Los Ángeles, debuta en el largometraje con un musical escrito y dirigido por él, al servicio de Cristina Aguilera y Cher. Para ello aplica las fórmulas consagradas del musical clásico-moderno, tipo Cabaret (Bob Fosse, 1972) o Cotton Club (F. F. Coppola, 1984): una trama dramática más o menos convencional que se desarrolla en torno a un local de espectáculos musicales, y trufada de secuencias musicales de sofisticada planificación coreográfica. Y en el fondo, cómo no, una subtrama romántica de final feliz.

En este caso, Alicia (Cristina Aguilera) es una chica con increíbles dotes para la canción que decide abandonar su sórdida vida de camarera en Iowa y se marcha a Los Angeles en busca de oportunidades. Allí se topa con el Burlesque Lounge, un local de revista que materializa su sueño. Pero tendrá que convencer de sus aptitudes a la dueña del local, Tess (Cher) que ha entregado toda su vida al Burlesque. Como antagonista está Nikki (Kristen Bell), la artista favorita, que se siente amenazada por la recién llegada. Y la trama romántica surgirá del encuentro entre Alicia y uno de los camareros del local, Jack (Cam Gigandet), que tiene una novia en la costa Este.

La fórmula funciona correctamente, las intrigas están bien dosificadas y el arco de transformación de los personajes es muy clásico. Los números musicales son brillantes, aunque enfatizan excesivamente la vulgaridad y zafiedad de la revista más picante y sensual. Cher protagoniza dos canciones con mucha dignidad a pesar de sus 65 años, y Cristina Aguilera se come la película cada vez que actúa, especialmente en la escena donde arranca a cantar en solitario cuando Nikki desconecta el playback.

La película plantea la vigencia del sueño americano y de una visión humanizada de la vida, en la que el éxito económico no es más importante que la lealtad a unos compañeros o la fidelidad a un sueño. Tess -personaje que apenas evoluciona- encarna la figura simbólica materna: cuida a sus chicas como una madre cargada de experiencia, y tras su apariencia dura esconde mucha fragilidad y soledad. No faltan en el film todos los peajes a la mentalidad dominante: la trama gay, la posición pro-choice frente al aborto y la "fe" en la Energía Universal. En fin, un producto comercial fiel a todas las virtudes y defectos de Hollywood.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0