Blancanieves

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
A pesar de lotrillado del tema, porque en menos de un año se han estrenado tres versionesdel célebre cuento de los hermanos Grimm, el realizador, Pablo Berger, ha sidocapaz de darle tal giro a este relato que fascinará a todos los que se adentrenen una versión muy española.

En los primerosfotogramas veremos cómo se forjó el romance entre el torero Antonio Villalta yla bailaora Carmen de Triana, lo que dará lugar al nacimiento de una niña que prontose quedará huérfana, cayendo en las garras de su malvada madrastra.

El reparto locomponen actores de la talla de Ángela Molina, José María Pou o Maribel Verdú.Sin embargo, destaca la labor interpretativa de los actores que representan alos 7 enanos, Daniel Giménez Cacho (el torero) y Macarena García, ganadora dela Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián, ya quesus miradas y sus gestos lo dicen todo en una actuación sin histrionismos, apesar de tratarse de una obra de cine mudo en blanco y negro.

El cineasta hahecho una apuesta valiente en un momento en el que ninguna productora quierecorrer riesgos innecesarios. Quizá se hayan atrevido, tras el éxito cosechadopor la francesa The artist (2011). Detodas formas, Arcadia Motion Pictures se está especializando, tanto en buscaralternativas financieras como en patrocinar películas con argumentos distintosa los habituales en nuestro cine como los propuestos en dos cintas: Blackthorn y No habrá paz para los malvados, que obtuvo varios premios Goya.

El guión es unamuestra de que se puede contar una historia clásica y original, sin que sepierda la esencia, pero con los cambios y sorpresas justas como para mantenerla atención del espectador. Blancanieves(2012) lo tiene todo: amor, humor y hasta una chispa de intriga. Esta películaes pura poesía, un ejemplo de ello es su final con un ligero toque deesperanza.

Por otra parte,se muestra respetuosa con las tradiciones propias de este país (celebración dela primera comunión) y la cultura popular (flamenco). Además, se homenajeaelegantemente al mundo taurino; es decir, la fiesta nacional, así que sacamosnuestro pañuelo blanco para pedir las dos orejas y el rabo, puesto que queremossacar en hombros al director de este largometraje para que salga por la puertagrande.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2