Blackthorn. Sin destino

España · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 octubre 2013
El guionista y realizador Mateo Gil da su mejor obra como director en este western crepuscular. Si su debut fue glorioso con el guión de Tesis, de su amigo Amenábar, decepcionó con su opera prima como director en Nadie conoce a nadie. Ahora, doce años después, vuelve a coger la cámara para demostrar mucha más madurez y hondura dramática.

Esta coproducción española, rodada en inglés y protagonizada por Sam Shepard y Eduardo Noriega, propone una versión libre de la historia del forajido de Utah Butch Cassidy. Éste fue un famoso ladrón de trenes y bancos a finales del siglo XIX, y cuya supuesta muerte en Tupiza (Bolivia) quedó envuelta en la leyenda. El guionista Miguel Barros aprovecha esa laguna de documentación biográfica para construir esta historia de ficción que sugiere un desenlace distinto del oficial en la vida de Cassidy.

La película respeta las convenciones del western más clásico, hasta el punto de que el film en su conjunto se puede considerar un homenaje a los grandes mitos del género. Paisajes maravillosos, deliciosas canciones hillbilly, personajes de oscuro secreto, romances interraciales, mucho olor a pólvora, abundante sangre y cabalgadas bajo un sol de justicia. Y todo ello con un ritmo cadencioso que permite indagar en los primeros planos del rostro melancólico de Sam Shepard. El guión es sencillo, pero muy bien llevado y brillantemente encarnado en la planificación y dirección contenida y clásica de Mateo Gil. Además el film está muy bien vestido, con una excelente fotografía de Ruiz Anchía y una esmerada dirección de arte de Juan Pedro de Gaspar. El broche de oro lo pone la partitura de Lucio Godoy, bien ensamblada y resultona.

El clasicismo del film traspasa lo formal y afecta también a los temas que desarrolla. La famosa doble moral de Robin Hood -sólo es lícito robar a los ricos-, la lealtad en la amistad, el deseo de redimir las heridas del pasado, la añoranza del hogar… y es que en el fondo lo que cuenta la película es eso: el retorno de un hombre a su casa, a los suyos, y que quiere hacerlo como un hombre de verdad, como un hombre justo. Una gran película.

Noticias relacionadas

La financiación del terrorismo
España · Thomas Baumert
Acaba de publicar Mikel Buesa —catedrático emérito de Economía Alplicada de la Universidad Complutense de Madrid— el estudio "La financiación del terrorismo", en el que, con su rigor y minuciosidad habitual, desgrana las finanzas de Euskadi ta Askatasuna (ETA) y del Movimiento Nacional de...
8 junio 2023 | Me gusta 0
Lugares comunes
España · GONZALO MATEOS
Sería necesario una expansión de la masa de ciudadanos implicados en lo común, es decir, una extensión del civismo y la participación pública, lo que implicaría, a su vez, una ciudadanía más acostumbrada a pedir cuentas a la clase política....
8 junio 2023 | Me gusta 3
A por la remontada
España · Fernando de Haro
El presidente del Gobierno ya está filtrando que la remontada es posible. La maniobra de Sánchez es arriesgada pero no imposible....
30 mayo 2023 | Me gusta 1
Sánchez, exalcalde de España
España · Ángel Satué
PP y VOX tienen que ponderar muy bien sus fuerzas en las negociaciones de las próximas semanas si quieren que “sus” políticas y “sus” derogaciones, sean una realidad a partir del mes de julio....
29 mayo 2023 | Me gusta 1