Bielorrusia: defendamos a nuestros muertos
10 marzo 2017
El final del invierno y el inicio de la primavera en Bielorrusia están marcados por una palabra recurrente, “Kuropaty”. De Kuropaty se ha hablado, se ha discutido en Facebook y se piensa continuamente. En Kuropaty se ha cantado, se ha preparado de comer, se ha recitado poesía, se ha rezado. Hay incluso quien ha dormido y despertado allí en las dos últimas dos semanas. ¿Pero qué es Kuropaty? 
Noticias relacionadas
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 |
Contra el faxismo
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 |
García Ortiz y la erosión de la democracia
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 |
Quince preguntas para el presidente
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 |
1.143


