Betancourt: el triunfo de la dignidad de la persona

Mundo · Mario Mauro
Me gusta 0
4 julio 2008
La liberación de Ingrid Betancourt regala al mundo entero el triunfo de la dignidad de la persona sobre todos los abusos de la ideología y del poder. Detrás de la liberación conseguida gracias a un Blitz militar colombiano se encuentra la victoria de la línea de firmeza sostenida por el presidente Uribe y de esa parte de la comunidad internacional en la Unión Europea que no ha cedido a los ambiguos acercamientos de quienes apoyan el terrorismo y alternativas improbables a una verdadera forma de diálogo, que sólo puede partir de la verdad y del respeto a la persona. Ingrid Betancourt es la encarnación del hecho de que la dignidad humana está por encima de todo y no puede dejarse pisotear por ninguna razón, y que nuestro ideal de libertad es más fuerte que el de quien, como sucede en Colombia, pasa por encima del hombre en nombre de un proyecto de poder.

"Doy gracias a Dios y a la Virgen, y a todos los que han tenido compasión y piedad de nosotros, los rehenes. He imaginado tantas veces el momento en que podría volver a abrazar a mi madre. Gracias a todos los que nos habéis acompañado desde cualquier parte del mundo y nos habéis mantenido con vida, porque siempre estás vivo si el mundo no te olvida".

"Gracias al ejército, por esta operación impecable, verdaderamente perfecta. Hoy, cuando me desperté a las cuatro de la mañana, cogí el rosario y me encomendé a Dios esperando que llegara pronto este día de liberación". Si estas primeras declaraciones de Ingrid Betancourt nada más recuperar la libertad pueden parecer la reacción natural de quien ha estado privado de libertad durante seis años interminables, en realidad evidencian una anomalía, sobre todo si miramos los orígenes y el background de Betancourt y si comparamos su reacción con la de otros prisioneros de su mismo bando político.

Durantes estos seis años, Ingrid Betancourt ha sido considerada y exaltada por partidos de izquierda de todo el mundo, sobre todo por los verdes, como un símbolo del progresismo que tiene como raíz la negación de Dios y de un pacifismo ideológico y abstracto que se lanza en contra de todo lo que sea militar. Con sólo dos frases, Ingrid Betancourt parece hacer un desmentido general: sólo dos son sus agradecimientos, a Dios (la Biblia era el único lujo que le permitían) y al ejército. Un hecho ciertamente extraño, más aún teniendo en cuenta que la noticia ha sido acogida con alivio y satisfacción entre los principales jefes de Estado y de gobierno de América Latina. Todos menos uno, el presidente venezolano Hugo Chávez, símbolo actual del comunismo en América Latina que, a pesar de haber jugado el papel de mediador en otros secuestros, se ha encerrado en el silencio, hasta el punto de que el periódico colombiano que es propiedad suya ni siquiera ha dado la noticia.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1