Berlusconi, con la Justicia pisándole de nuevo los talones

España · PaginasDigital
Me gusta 1.640
11 febrero 2014
Silvio Berlusconi ha vuelto a protagonizar su enésimo desencuentro con la Justicia italiana. Hoy debía presentarse para un juicio donde se encuentra acusado de haber sobornado a un senador (Sergio de Gregorio) con el fin de hacer el Gobierno Prodi en 2008, pero no ha acudido argumentando que ha habido ´irregularidades´ en la notificación del juzgado.

En realidad, los conflictos de Berlusconi con lo que él despectivamente llama ´togas rosas´ (los jueces italianos) vienen de muy atrás. Más de un historiador ha afirmado, con razón, que Berlusconi irrumpió en política en el año 1994 con el fin de protegerse de la acción de la Justicia italiana, y el tiempo se ha encargado de demostrar que esto tiene mucho de cierto. Claro que han pasado ya veinte años desde aquello y a Berlusconi, ahora, le van cayendo las sentencias una tras otra. Sólo en el último año, sufrió una condena por fraude fiscal, otra por haberse hecho de manera fraudulenta con la editorial Mondadori y, como consecuencia de todo esto, sufrió una vergonzosa expulsión del Parlamento.

Ahora ha decidido no presentarse en los juzgados de Nápoles y por ello ha sido declarado en ´rebeldía´. En el fondo, se trata de su táctica ya conocida de dilatar los procesos a la espera de poder conseguir un escaño en el Parlamento europeo. La realidad es que el tiempo se le echa encima, y que parece un auténtica quimera que pueda retornar a cualquier tipo de parlamento.

Lo peor es que sigue siendo clave para el futuro político del país, porque, ante la actitud irresponsable de los diputados del movimiento Cinque Stelle de Beppe Grillo (que está más por la algarada permanente que por el pacto), sus rivales del Partido Democrático le necesitan para sacar adelante una nueva ley electoral. El Presidente Napolitano hace lo posible por evitar convocar elecciones dado que ni siquiera ha transcurrido un año desde las últimas, pero éstas comienzan a ser cada vez más acuciantes, aunque sea recurriendo a la anterior ley electoral (la de 1993, llamada ´Matarrelum´). Hay que tener en cuenta que Berlusconi y Grillo controlan con mano férrea sus respectivos partidos, y entre ambos suman nada más y nada menos que el 55% de los votos de las elecciones de febrero de 2013. Una vez más, la política italiana sigue en su particular laberinto y, mientras, la economía cada vez más estancada. Esperaremos a que nuestros vecinos del sur nos den la enésima sorpresa, y por su propio bien, que esta vez sea una sorpresa positiva.

Noticias relacionadas

El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0
Lealtad a la familia y aforamiento
España · Carmen Martínez | 0
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 | Me gusta 1
El gran apagón
España · Juan A. Pérez Morala | 0
La reforma amplia de la Justicia que busca el Gobierno y que le garantice su control supone un serio retroceso en el estado de Derecho....
28 mayo 2025 | Me gusta 1
Un mensaje de WhatsApp es para siempre
España · Javier Folgado | 0
Los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y su ex ministro Ábalos muestran una política más preocupada en la imagen que en construir. No somos ingenuos y hoy en día con las posibilidades de recibir información casi “en tiempo real” se hace necesaria una buena política de comunicación....
22 mayo 2025 | Me gusta 2