Berlusconi ante el juez
15 febrero 2011
El caso de Berlusconi quizá sea el ejemplo extremo sobre el criterio con que se juzga a la política. Sin duda la virtud privada está relacionada con la virtud pública. Pero hay un modo de valorar la política que es abstracto.Al representante político se le debe juzgar, sobre todo, por su capacidad para promover el bien del pueblo. Hay políticos con una moral privada dentro de los estándares que están tan aferrados a un proyecto ideológico que destruyen el protagonismo de la sociedad y asfixian la libertad.
Siempre hay que elegir entre los bienes posibles y es menos malo un vicioso manifiesto que un visionario irreprochable dispuesto a modificar los fundamentos de Occidente.
Noticias relacionadas
Irán: una guerra difícil de ganar
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 |
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 |
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 |
La guerra no es la suspensión de la ética
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 |