Benedicto XVI: ´Pido plena libertad para Asia Bibi´

Mundo · N.M.
Me gusta 0
17 noviembre 2010
El Papa se ha referido este miércoles a Asia Bibi, la cristiana paquistaní, condenada a muerte por la ley de blasfemia. "En estos días la comunidad internacional sigue con gran preocupación la difícil situación de los cristianos en Pakistán, que a menudo son víctimas de violencia y de discriminación. De modo particular quiero expresar mi cercanía espiritual a la señora Asia Bibi y a sus familiares y pido que lo antes posible le sea restituida su plena libertad. Pido además por los que se encuentran en situaciones parecidas para que su dignidad humana y sus derechos fundamentales sean respetados".

Los testimonios de cristianos recogidos por la agencia Asia News reflejan que "la ley sobre la blasfemia ha sido y es utilizada incorrectamente para resolver los conflictos personales. Es utilizada para  matar a cristianos y quemar sus casas y sus pertenencias". Pakistán es un país de 180 millones de habitantes, de los cuales el 96 por ciento son musulmanes, y el 2 por ciento, cristianos. Desde que esta ley se promulgó en 1990, unos 30 cristianos han sido llevados ante los tribunales y ninguno ha sido declarado culpable por las altas instancias judiciales. El problema, dicen los cristianos de Pakistán, que no pueden identificarse, son "los  tribunales locales que están presionados por los fundamentalistas. La ley ha provocado que, a menudo, los cristianos y los musulmanes hayan sido asesinados por multitudes enfurecidas que les acusan de haber blasfemado al profeta. Por ejemplo, el maestro cristiano Nimat Ahmer fue asesinado por un estudiante en Faisalabad. Otro cristiano, Bint Masih, fue atacado y gravemente herido mientras estaba en custodia policial y murió poco después. Masih Masih, cristiano, fue asesinado cuando salía del Tribunal Superior de Lahore, donde había sido citado en base a la ley. Un musulmán, Farooq Sajad, que también era Hafiz-e-Corán (que aprende el Corán de memoria) también fue asesinado por una turba enfurecida que le acusaba de de haber profanado el Corán".  

La ley es tan vaga que cualquiera puede ser acusado de blasfemia y asesinado. A menudo sucede que las disputas sobre los límites de las tierras terminan en acusación de blasfemia.

Noticias relacionadas

¿Por qué maté a Charlie Kirk?
Mundo · C. M. | 0
La semana pasada ha sido asesinado Charlie Kirk, activista político conservador, casado con dos hijos. Su caso como el de tantos otros es reflejo de crímenes de odio que suponen una lacra en su país....
15 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Inmortalidad o eternidad?
Mundo · C. M. | 2
Un micrófono abierto desveló que Putin y Xi Jinping hablaron sobre la inmortalidad. En el fondo, lo que queremos es otra cosa, otra vida....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
En la nada no hay nada
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La intervención de Giorgia Meloni en el Meeting de Rímini, ha estado marcada por un rechazo a la modernidad y un nacionalismo populista como respuesta a una supuesta agresión externa a la identidad cultural....
4 septiembre 2025 | Me gusta 5