Bella, de Alejandro González Monteverde

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
13 noviembre 2008
¿Por qué? Porque afirma que el cambio en la vida viene de una compañía humana verdadera y no de los discursos éticamente correctos. Porque propone el acogimiento y la adopción como salidas muy interesantes a la problemática del aborto. Porque siendo una película pro-life, no juzga a nadie ni se plantea como una producción "contra" nadie. Porque es grata, entretenida y positiva.

¿De qué va? José es un futbolista famoso va a la cárcel tras un accidente de tráfico. Al salir se pone a trabajar como cocinero en el restaurante de su hermano. Allí una empleada soltera es despedida el mismo día en que se entera de que está embarazada. José abandona su puesto de trabajo y la acompaña durante veinticuatro horas por pura amistad. Esas horas pasadas juntos irán abriendo y cerrando muchas heridas de sus corazones.

¿Para quién? Para los amantes del cine blanco, positivo; para los que quieren descansar de argumentos tremebundos o fantásticos y ver una película fresca y bienintencionada; para los que huyen de películas discursivas y adoctrinadoras. Para los fans de Eduardo Verástegui.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1