Bárbara

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
4 abril 2013
Este film -ganador en Alemania de diversos premios- sigue los pasos de la revisión histórica del comunismo del este europeo, y que tantos títulos interesantes nos ha dado en los últimos años: La vida de los otros, Popieluszko, Goodbye Lenin, R.A.F. Facción del Ejército Rojo, Si no nosotros, ¿quién?, Cómo celebré el fin del mundo... Si algunos de esos títulos optaban por una clara exposición política crítica, como La vida de los otros, Bárbara se centra en la perspectiva íntima y singular de una mujer de la Alemania del Este en los años setenta cuyo sueño es huir a Occidente.

El marco político es un fondo nebuloso, casi como una atmósfera psicológica, tangible sólo en el lúgubre y siniestro oficial de la Stasi, Klaus Schütz (Rainer Bock). Bárbara es una médico represaliada y enviada a un hospital de provincias bajo un férreo control de su vida y movimientos. Su jefe es un médico afable, André (Ronald Zehrfeld) del que Bárbara empieza a sospechar que comulga con su odio al régimen comunista.

El director y guionista Christian Petzold -ganador del Oso de Plata en Berlín por esta película- se centra deliberadamente en el mundo interior Bárbara -interpretada magistralmente por Nina Hoss-, un mundo que nos contagia miedo, recelo, odio enquistado, heridas morales… Bárbara nos recuerda al típico perro apaleado que vive sobresaltado y huyendo. Bárbara se ha acostumbrado  a sobrevivir impidiendo que su rostro exprese cualquier tipo de sentimiento que pueda desvelar sus pensamientos. Por ello el cineasta ha desnudado el film de banda sonora original -excepto al comienzo- y ha convertido la sobriedad de Bárbara en el estilo de la película.

Noticias relacionadas

DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4