Bajo los efectos del dolor

España · Cristian Serrano
Me gusta 15
10 junio 2013
Ayer  mientras veía la final de Roland Garros donde lo tenía todo para disfrutar de un bonito deporte,  y dos finalistas españoles, una parte de mí no estaba. No había euforia, ni siquiera un fuerte sentimiento de alegría. Me parecía pequeño el triunfo comparado con la tristeza que entró en mí en el ocaso del sábado. El descenso de mi Huesca me ha paralizado. Sigo trastornado, estoy  a medio camino entre el afán por pensar que fue una cosa de mis pensamientos y el saber que no es mentira, que ha sucedido.

Ayer  mientras veía la final de Roland Garros donde lo tenía todo para disfrutar de un bonito deporte,  y dos finalistas españoles, una parte de mí no estaba. No había euforia, ni siquiera un fuerte sentimiento de alegría. Me parecía pequeño el triunfo comparado con la tristeza que entró en mí en el ocaso del sábado. El descenso de mi Huesca me ha paralizado. Sigo trastornado, estoy  a medio camino entre el afán por pensar que fue una cosa de mis pensamientos y el saber que no es mentira, que ha sucedido.

Cuando a uno le tocan algo suyo, todo lo demás queda en un plano secundario. Ni siquiera me sale preguntarme  “¿por qué ha sucedido?”,  conozco la respuesta. Han sido cuarenta y dos jornadas sin jugar a nada o casi nada. Con cuatro entrenadores y un grupo de futbolistas que pronto dejó de serlo. Los roces personales tuvieron eco en el terreno de juego. Nacho Novo, conocido por su recorrido futbolístico en tierras escocesas, volvía a casa como un héroe. Hoy, es uno de los jugadores que más ha maltratado al escudo del Huesca, pese al maquillaje que en torno a él ha realizado la directiva. ¿Cómo no me va a doler? ¿Es casualidad que estos hechos se hayan dado en la temporada del descenso? ¡Claro que no!

Tras cuatro entrenadores y un capitán que vivía en soledad, solo quedaba dejar la salvación en las botas del niño de Málaga, Dani Pacheco, y las paradas de Luis García. Nada de eso fue suficiente. Pero venía la última. Mientras se firmaba el descenso deportivo se presentaba la candidatura a ocupar el vacío del Guadalajara, descendido por irregularidades. Todo eso  sucedió en medio de una tarde hollywoodiana: Jorge D’alessandro hizo de todo en su área técnica el show de las emociones para toda España, además de faltar al respeto a los aficionados reprochandoles su falta de sangre en las venas. ¿Cómo no me va a doler?

Y así, en medio de una inestabilidad fundamentada en un año lleno de errores deportivos y extradeportivos, pero con una afición empeñada en salvar al Huesca, sobre todo en los últimos meses, con el “yo no reblo” por bandera, el equipo llegaba a Huelva dependiendo de sí mismo para seguir en el fútbol profesional. ¿Qué sucedió? Fueron los jugadores una semana más los que olvidaron la sangre en el vestuario. Miento, la recogieron en el minuto ochenta pero la crónica estaba hecha. Nadie tuvo que borrar ni una letra: el Huesca estaba descendido. ¿Cómo no me va a doler?

15-06-08: ese día ascendimos. 8-06-13 el día que el sueño acabó. El Huesca debía haber sido siempre como la chica a la que siempre tratas con cuidado y amor, para no estropearla. Pero llegó el día en que la relación se convirtió en acoso y abuso, y eso explotó.  

Ni la gesta de Nadal está a la altura del llanto deportivo de los oscenses. Nos han quitado algo nuestro. El último en representar todos los valores que acompañan al club, Sorribas, pronto firmará su adiós. ¿Cómo no me va a doler?

A unos cuantos se les llenaba hasta hace no mucho la boca de palabras como familia, pandilla de amigos para definir a la plantilla. Sucedió. Actualmente, es un recuerdo añorado.

¿Cómo hablar de la gesta de Nadal? Hoy disculpen, estoy bajo los efectos del dolor.

Noticias relacionadas

No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 3
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0