Autodeterminación
22 octubre 2017
La Unión Europea, con sus máximos representantes, acudió en respaldo de uno de sus miembros en el momento en que su soberanía era contestada. Un cuestionamiento de lenguaje moderno y alma postmoderna. Los presidentes del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión acudieron a Oviedo, a la entrega de los Premios Princesa de Asturias, a dar soporte al Rey de España (Jefe de Estado de un socio de la Unión) y a Mariano Rajoy. Lo hicieron horas antes de que el Gobierno decidiera limitar severamente las competencias de autogobierno de Cataluña para imponer la obediencia constitucional. Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, recordó el fantasma nacionalista del pasado: “demasiadas veces se nos ha ofrecido el paraíso cambiando las fronteras, y se nos ha llevado con ello a los infiernos”. Cataluña puede ser la primera ficha de un dominó que el Viejo Continente conoce demasiado bien. “No quiero una Europa de 98 Estados”, había asegurado Juncker días antes. 
Noticias relacionadas
La reforma política de la justicia invade el Poder Judicial
La reforma va en camino de confundir el Poder Judicial y el Ejecutivo pero lo sorprendente de este Proyecto es que obvia todo aquello que pide intensamente la Unión Europea....
15 octubre 2025 |
A Sánchez se le atraganta el Nobel de la Paz
Los amigos de Maduro, los enemigos de la democracia, son los socios de este Gobierno. A Sánchez el Nobel de la Paz se le ha atragantado....
14 octubre 2025 |
El otro es la barbarie
El PP ha decidido ponerse de parte de Israel no porque defienda lo que hace sino por oposición a Sánchez. Algún importante barón conservador ha alzado la voz frente a este cierre de filas....
5 octubre 2025 |
El PP se convierte en fotocopia de Vox
En las últimas semanas el PP parece acercarse a algunos de los postulados de Vox en cuestiones migratorias. Cuestiones decisivas, que requieren consensos y debates concienzudos, vuelven a convertirse en armas políticas....
1 octubre 2025 |