Australia, de Baz Luhrmann

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
17 diciembre 2008
¿Por qué? Porque es un interesante cocktail de géneros con ecos de Memorias de África, de Lo que el viento se llevó y de El mago de Oz. Porque revisita el cine épico clásico. Porque entretiene y desborda romanticismo. Porque Baz Luhrmann vuelve a demostrar su oficio después de Moulin Rouge, aunque cede demasiado a la corrección política. Porque hace un tratamiento de la acogida y la adopción de un niño huérfano positivo y acertado.

¿De qué va? Ambientada en la Australia previa a la Segunda Guerra Mundial, en una época en la que los niños mestizos eran internados en centros para su conversión al modus vivendi anglosajón, llega desde Londres una refinada aristócrata, Sarah Ashley, para hacerse cargo de una importante hacienda ganadera al quedar viuda. Allí se dará cuenta de que Carney, el magnate ganadero de la comarca, quiere hacerse con su negocio. Ella luchará por mantener su propiedad, y para ello contará con la ayuda de un vaquero independiente y nómada, Drover.

¿Para quién? Para los amantes del cine de antaño, para los seguidores de Nicole Kidman, para los que buscan historias densas y emotivas, para los entusiastas del más clásico happy end, para los que disfrutaron con Bailando con lobos, Memorias de África y Lawrence de Arabia, para los que pueden tolerar una cierta dosis de indigenismo progre.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1