Atrapados en el desencanto

España · M. Medina
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
5 octubre 2009
Las encuestas publicadas este fin de semana en El País y La Vanguardia reflejan un distanciamiento entre los españoles y las decisiones que está tomando el Gobierno. El sondeo publicado en el periódico de los Polanco refleja que un 61 por ciento de los españoles desaprueba la gestión de Zapatero ante la crisis y que un 81 por ciento está convencido de que improvisa. El falso mensaje de que la subida de impuestos penaliza las rentas de los ricos no ha calado.

El rotativo catalán se hace eco del rechazo que suscita la otra política que, junto a la económica, retrata más al Ejecutivo: la social. Un 46 por ciento se opone al proyecto de ley que modificará la regulación del aborto. El rechazo ha subido un 16 por ciento por el empeño de que las chicas de 16 años puedan abortar sin el consentimiento paterno.

La opinión pública empieza a percibir con claridad que la gestión económica es un desastre y la mitad de la sociedad rechaza una regulación del aborto que expropia a los padres su paternidad, eso es mucho rechazo. El desgaste es notorio, Zapatero no consigue engañar. Hay un desencanto creciente. Pero el desencanto no es necesariamente positivo. La desafección hacia el presidente del Gobierno no supone una gran ventaja en intención de voto para el PP, ni un avance considerable para su líder. El necesario cambio político en nuestro país no tiene por qué ser inminente ni hay que darlo por descontado. Zapatero bien puede pensar que con no convocar elecciones y con esperar a que la crisis pase lo tiene todo solucionado.

Podemos quedarnos así atrapados en el desencanto. No sólo político, que eso sería lo menos grave. Lo grave es quedarse atrapados en el desencanto social, con una España que critica al Gobierno pero que en el fondo piensa que su prosperidad material y moral es cosa del Estado. El desgaste no sirve para cambiar el Estado del Bienestar por la sociedad del Bienestar, ése es un cambio que sólo podemos hacer, con ilusión, cada uno de nosotros.

Noticias relacionadas

La aprobación de esta amnistía va a crear un clima conflictivo
Entrevistas · Juan Carlos Hernández
Conversamos el ex Consejero de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitad que desde Cataluña percibe que el PSC se mueve hacía una “izquierdización” independentista. La amnistía puede traer un auténtico tumulto social advierte Teixido....
7 diciembre 2023 | Me gusta 0
Drake y la Constitución española
España · Juan A. Pérez Morala
Cuando Sánchez en su reciente investidura, llamó a construir “un muro contra la derecha retrógrada del PP y VOX”, resonaron aquellos bronces republicanos y retrocedimos décadas en la paz político-social....
4 diciembre 2023 | Me gusta 1
Carta a Puigvert
España · Carta firmada
En relación a la carta de Antoni Puigvert "Carta de un catalán a Fernando de Haro" que ha publicado Páginas Digital, un grupo de amigos catalanes nos hemos reunido para poner por escrito nuestros puntos de vista sobre algunos de los comentarios en ella expresados....
30 noviembre 2023 | Me gusta 3