14:00 Jueves 28. RENUNCIA BENEDICTO XVI
Así ha sido la despedida de los cardenales
28 febrero 2013
Llegó con algunos minutos de retraso y fue acogido con un largo aplauso de los cardenales que se reunieron en la Sala Clementina. Benedicto XVI se presentó en el que será el último acto de su Pontificado, probablemente. La audiencia para despedirse de los “príncipes de la Iglesia”, que tendrán que elegir dentro de pocos días al sucesor, a quien Ratzinger prometió su absoluta “obediencia”.Llegó con algunos minutos de retraso y fue acogido con un largo aplauso de los cardenales que se reunieron en la Sala Clementina. Benedicto XVI se presentó en el que será el último acto de su Pontificado, probablemente. La audiencia para despedirse de los “príncipes de la Iglesia”, que tendrán que elegir dentro de pocos días al sucesor, a quien Ratzinger prometió su absoluta “obediencia”.
Una ceremonia simple, que comenzó con un breve saludo del decano del Colegio cardenalicio, el cardenal Angelo Sodano, que expresó la gratitud de los purpurados por todas las enseñanzas de este Pontificado. Todavía no se sabe con presición cuántos cardenales están en Roma, pero seguramente son más de los 70 que participaron en la última audiencia general de Benedicto XVI en la Plaza San Pedro.
Aunque no había un programa oficial del encuentro, Ratzinger quiso dar un último llamado a la unidad de la Iglesia ante todos los cardenales presentes. El Papa les pidió que estén unidos para que el Colegio que elegirá a su sucesor pueda convertirse en “una orquesta, en la que las diversidades, expresión de la Iglesia universal, concurran siempre en una superior armonía”.
Una invitación a la unidad que el Pontífice subrayó citando el pensamiento de uno de sus teólogos preferidos, Romano Guardini: “La Iglesia no es una institución” creada a medida, sino que es “una realidad viviente. Ella vive a lo largo del tiempo, en devenir como cualquier ser vivo, transformándose. Sin embargo, en su naturaleza, permanece siempre la misma, su corazón es Cristo”.
Benedicto XVI también prometió que rezará durante los próximos días por el Cónclave. “Entre vosotros, entre el Colegio Cardenalicio también está el futuro Papa, a quien desde hoy prometo mi incondicional reverencia y obediencia”.
Poco antes, el Pontífice reflexionó sobre algunos puntos que había tocado en la audiencia general de ayer, un encuentro que permitió el contacto con una Iglesia que es “un cuerpo vivo, animado por el Espíritu Santo, y vive verdaderamente de la fuerza de Dios”.
Al final del discurso del Papa, los cardenales desfilaron lentamente para despedirse personalmente de él. Después de ellos, los encargados de los dicasterios vaticanos, que no tienen la púrpura, también se despidieron, como el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y otros monseñores de la Curia. Después, el Pontífice salió de la Sala Clementina, listo para su nueva vida “escondido al mundo”.
Noticias relacionadas
En tierras mexicanas
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 |
Irán: una guerra difícil de ganar
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 |
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 |
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 |