Arranca Obama

Mundo · Lorenzo Albacete (Nueva York)
Me gusta 0
21 noviembre 2008
El presidente electo Barack Obama se ha encerrado en su oficina en Chicago y dice que está trabajando febrilmente para seleccionar a su Gobierno. No esperamos ninguna cita importante hasta después del Día de Acción de Gracias. Nadie está seguro de cuál será la "perspectiva ideológica" con la que arrancará Obama. Durante la campaña se presentó como un hombre de centro-izquierda, abierto al diálogo con los que discrepan con él. Entre los que discrepan, los que están más preocupados son los piensan que apoyará  firmemente el derecho al aborto, el matrimonio entre homosexuales, la investigación sobre células madre embrionarias y otras cuestiones similares. Especialmente al aprobar ayuda a países en desarrollo, al nombrar jueces y al conceder ayuda federal.

El problema no es que Obama apoye personalmente la agenda de la "izquierda ética", sino que necesita su apoyo para aplicar las políticas que quiere seguir. Por otra parte, parece que Obama no ha reflexionado mucho sobre estos temas éticos y se puede esperar que llegue a comprender el vínculo que hay entre lo que quiere la mayoría y los argumentos que están detrás de la causa pro-vida. Sería interesante saber, por ejemplo, si puede comprender los efectos sobre la política de una fe que ensancha la razón, como dice el Papa Benedicto en Deus Caritas Est.

En cualquier caso, los obispos católicos parecen decididos a llevar a cabo esta "educación de Obama". La Conferencia Nacional de Obispos Católicos se reunió en Washington después de las elecciones. En su mensaje al presidente electo, los obispos han prometido oraciones para Obama, su familia y su Gobierno, y han manifestado su voluntad de cooperar en la promoción de la justicia social. Pero han insistido firmemente en el derecho a la vida como un derecho fundamental no negociable. En su mensaje, el cardenal Francis George de Chicago, actual presidente de la Conferencia, ha ampliado este punto, insistiendo en la necesidad de respetar la libertad de la Iglesia.

La nueva Administración y la jerarquía católica, por lo tanto, comienzan su relación en una situación de tensión. El modo que tenga Obama de afrontar la situación revelará hasta qué punto se puede esperar una nueva sensibilidad política. Los obispos, por su parte, deberán pensar bien cómo pueden demostrar la razonabilidad de la fe. Deberán preocuparse por cómo sustituir el pensamiento utópico por el testimonio de la presencia de Cristo y por cómo mostrar que ese testimonio es la más completa revelación del destino al que todos los seres humanos están llamados.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1