Arranca el Cónclave

Mundo · A.T.
Me gusta 0
12 marzo 2013
«Que el Señor nos conceda un Pontífice que lleve a cabo con corazón generoso la noble misión de presidir en la caridad». Con estas palabras, el cardenal decano Angelo Sodano concluyó la homilía de la misa «Pro eligendo Pontifice», que presidió como decano del colegio cardenalicio. La misa ha sido concelebrada por todos los purpurados, no solo por los electores que entrarán en el Cónclave hoy por la tarde. Las palabras del decano han reforzado los trabajos de las Congregaciones generales.

«Que el Señor nos conceda un Pontífice que lleve a cabo con corazón generoso la noble misión de presidir en la caridad». Con estas palabras, el cardenal decano Angelo Sodano concluyó la homilía de la misa «Pro eligendo Pontifice», que presidió como decano del colegio cardenalicio. La misa ha sido concelebrada por todos los purpurados, no solo por los electores que entrarán en el Cónclave hoy por la tarde. Las palabras del decano han reforzado los trabajos de las Congregaciones generales.

El perfil que surge de su homilía es el de un Papa que sea un pastor verdadero, comprometido en la «misión de misericordia y en el anuncio de Cristo que es el primero y principal factor de desarrollo de los pueblos». Sodano citó la profecía de Isaías que se escuchó en la primera lectura, en la que se anuncia el envío de «un Mesías lleno de misericordia» para llevar con alegría la noticia a «los pobres, a curar las llagas de los corazones rotos, a proclamar la libertad entre los esclavos, la excarcelación de los prisioneros».

Ese Mesías es Jesús y Él es «un amor que se hace notar particularmente en el contacto con el sufrimiento, la injusticia, la pobreza, con todas las fragilidades, tanto físicas como morales».

Esta misión de misericordia -añadió el cardenal decano- ha sido encomendada por Cristo a los pastores de su Iglesia, «pero compromete aún más al obispo de Roma». Sodano, citando el mensaje de la Cuaresma de Benedicto XVI, explicó que a veces se circunscribe el término ´caridad´ a la ´solidaridad´ o a la simple ´ayuda humanitaria´. En cambio, la máxima obra de caridad es «justamente la Evangelización». 

Sodano, al inicio de la homilía de hoy agradeció por el Pontificado del «amado Benedicto XVI». La multitud de fieles estalló en un largo aplauso.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0