Armenia amenazada

Mundo · Francesco Pessi
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 1
1 octubre 2023
La crisis de Nagorno-Karabaj se ha acelerado. Según escribe, entre otros, The Economist, los azeríes aprovecharon la situación creada por la guerra en Ucrania y la imposibilidad de Rusia de intervenir a favor de Armenia, un estado tradicionalmente ubicado en la órbita geopolítica de Moscú.

Así, la presencia de un cuerpo militar ruso a lo largo del corredor de Lachin, que conectaba Nagorno-Karabaj con Armenia, fue totalmente irrelevante. El ataque de hace unos días, que dejó un saldo de aproximadamente doscientos muertos. El Gobierno autoproclamado de Artsakh (el nombre armenio de Nagorno-Karabaj) se reunió con las autoridades azeríes para discutir una rendición. El escenario actual es el de un Azerbaiyán que se prepara para «integrar» a los armenios, mientras sus viejos y nuevos protectores observan. Le Monde informa que al comienzo del ataque, el presidente armenio Nikol Pashinyan contactó inmediatamente con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el presidente francés, Emmanuel Macron, pero por el momento estos contactos no han llevado a nada. Azerbaiyán, por otro lado, ha contado con el apoyo de sus aliados, comenzando por Turquía. Erdoğan en la Asamblea General de las Naciones Unidas afirmó explícitamente que Karabaj es territorio azerí. El ataque tuvo repercusiones inmediatas en la capital armenia. El presidente fue acusado de traición por sus compatriotas, quienes se enfrentaron a la policía frente a los edificios gubernamentales y en la embajada rusa. Según informa The New York Times, a Pashinyan y a los rusos se les culpa por abandonar a los ciento veinte mil armenios étnicos que ahora están segregados en Azerbaiyán. Mientras tanto, el presidente azerí, Ilham Aliyev, ha declarado que creará un «paraíso» para los habitantes de Nagorno y que el primer encuentro entre las partes en Yevlakh transcurrió en un ambiente «constructivo y positivo». La opinión pública armenia ha recibido estas declaraciones «con cierta perplejidad».

El diario francés La Croix destaca la fisura religiosa que subyace en el conflicto de Nagorno, que dura casi treinta años. «La cuestión religiosa está en el centro del conflicto en Alto Karabaj, ya que estamos tratando con países donde no se separa lo político de lo religioso», dijo al periódico católico Monseñor Pascal Gollnisch, director de Œuvre d’Orient. Gollnisch también señaló cómo el ataque azerí vuelve a plantear la cuestión armenia. De hecho, si «Alto Karabaj es abandonado, Armenia también estará amenazada». Además, el comportamiento de los azeríes, que en su avance están devastando el milenario patrimonio arquitectónico cristiano de los armenios, evoca trágicamente el pasado. «Discursos y gestos como la exhibición de un sello que muestra a un soldado azerí rociando un armenio con insecticida recuerdan directamente al genocidio de 1915».

Artículo publicado en Oasis

 

¡Sigue en Twiter los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

Noticias relacionadas

¿Qué quiere Hamás?
Mundo · Michele Brignone
¿Cómo ha justificado Hamás el atroz ataque del 7 de octubre y cuáles eran sus objetivos? Tras la operación "Diluvio de al-Aqsa", los dirigentes políticos del movimiento islamista palestino han intervenido abundantemente en diversos canales árabes para explicar sus razones....
28 noviembre 2023 | Me gusta 0
Ataques a los hospitales de Gaza
Mundo · Claudio Fontana
Durante los últimos días, la ofensiva israelí se ha centrado en el norte de la Franja de Gaza, especialmente en los hospitales, considerados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) puestos de mando utilizados por Hamás....
21 noviembre 2023 | Me gusta 0
Amalek, o la guerra santa de Netanyahu
Mundo · Martino Diez
La regresión moral que ha desencadenado la Tercera Guerra de Gaza se ha acelerado desde que  el primer ministro israelí ha comparado a los palestinos con Amalec, la población que el profeta Samuel ordenó exterminar a Saúl, el primer rey de Israel (cf. 1 Sam 15)....
14 noviembre 2023 | Me gusta 1