Ante la confusión, comparación

España · Francisco Pou
Me gusta 128
21 mayo 2015
El pasado 14 de mayo, en un hotel de Barcelona, un puñado de empresarios y profesionales en un acto organizado por la Compañía de las Obras reunía, en un formato bastante insólito, a tres formaciones políticas a la vez. Sònia Recasens, CiU, segunda teniente de alcalde del ayuntamiento de Barcelona; Ángeles Esteller, portavoz del PP en el ayuntamiento de Barcelona y número 2 de la lista por Barcelona; y Marilén Barceló, candidata de Ciutadans al ayuntamiento de Barcelona.

El pasado 14 de mayo, en un hotel de Barcelona, un puñado de empresarios y profesionales en un acto organizado por la Compañía de las Obras reunía, en un formato bastante insólito, a tres formaciones políticas a la vez. Sònia Recasens, CiU, segunda teniente de alcalde del ayuntamiento de Barcelona; Ángeles Esteller, portavoz del PP en el ayuntamiento de Barcelona y número 2 de la lista por Barcelona; y Marilén Barceló, candidata de Ciutadans al ayuntamiento de Barcelona.

Se trataba de ver “en directo” las cuestiones planteadas por los asistentes, en particular sobre temas de especial relevancia para ellos: la política educativa, o la política social y asistencial. Aunque estamos hablando de unas próximas elecciones municipales, la mayoría de las cuestiones apuntaban a esos temas nucleares. ¿Aclaraciones? Pocas. Ciutadans sigue planteando dudas sobre temas de libertad educativa, y remiso a dar pasos claros en defensa del no nacido. El Partido Popular, aunque es también remiso y contradictorio con su promesa en defensa del no nacido, plantea un proyecto de política educativa más claro y libre. Finalmente, Convergencia mantiene un discurso centrado en la gestión de recursos públicos de la ciudad.

El “formato” abierto tenía sin duda un gran atractivo, aunque la asistencia, escasa en esta ocasión, demuestra el trabajo requerido para poder llamar la atención sobre temas que importan y que merecen ser tratados con más rigor, con más comparación, que un masivo mitin de luces, himnos y abrazos. Una gran aportación de la Compañía de las Obras en la vida pública de la ciudad.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0