Ángeles y demonios

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
6 mayo 2009
Tras la versión cinematográfica de El Código Da Vinci, su director -Ron Howard- y su protagonista -Tom Hanks- se vuelven a ver las caras en la nueva adaptación del best seller de Dan Brown, Ángeles y Demonios. En pleno cónclave para elegir nuevo Papa, cuatro cardenales son secuestrados y se anuncia la colocación de una bomba de altísima potencia en el Vaticano. Con la plaza de San Pedro atestada de gente, la policía dispondrá de muy pocas horas para evitar esa catástrofe.

Un thriller convencional, muy esquemático y previsible, y en ocasiones exageradamente inverosímil, se envuelve de tramas vaticanas por puro oportunismo. Cuestiones que llenan bibliotecas enteras y que han ocupado a las mentes más privilegiadas de los últimos siglos, como la relación entre razón y fe, entre ciencia y teología, entre verdad y progreso, se ventilan en esta película de la forma más estúpida y pueril que uno se pueda imaginar.

La película destila un desconocimiento total de la Iglesia, de su forma de ser y de sus representantes. El guión sólo entiende de claves de poder y de conductas conspiratorias y presenta a unos cristianos carentes de la más mínima religiosidad. Son tan abundantes las falsedades, inexactitudes y errores de bulto que el resultado es un delirante e hilarante esperpento, que sólo puede entretener a los que lo ignoren todo de la Iglesia católica.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3