Amor a su país o categoría humana

Cultura · Pedro J. Piqueras Ibáñez
Me gusta 0
11 noviembre 2008
"El senador McCain luchó larga y duramente en esta campaña. Y ha luchado aún más larga y duramente por el país que ama. Ha aguantado sacrificios por Estados Unidos que no podemos ni imaginar. Todos nos hemos beneficiado del servicio prestado por este líder valiente y abnegado". Con estas palabras, pronunciadas en su primer discurso como futuro presidente de América, agradecía Obama el esfuerzo realizado por MacCain antes y durante la campaña electoral, sin duda, todo un ejemplo de elegancia.

Escuchando estas palabras tuve un sueño, me imaginé que a nuestros políticos les movían  intereses parecidos a los mostrados por los dos aspirantes a la Casa Blanca, que tanto uno como otro han luchado larga y duramente por el país que aman. En mi sueño veía y me decía: Dios quiera que  algún día en España veamos a una clase política así, con una sola bandera, con una idea básica y válida, los intereses y defensa de todos españoles. Más adelante, Obama decía en su discurso: "En este país, avanzamos o fracasamos como una sola nación, como un solo pueblo. Resistamos la tentación de recaer en el partidismo y mezquindad e inmadurez que han intoxicado nuestra vida política desde hace tanto tiempo".

Mientras tanto aquí, seguimos reeditando las dos Españas, unos quieren desenterrar a los muertos de la Guerra Civil Española, otros que se pida perdón a no sé quién, otros con otros cuentos, etc. Buscan, como ya dijo Machado: "Españolito que vienes al mundo. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón…" Y, el sueño me llevo a  ver y oír a nuestro presidente decir: "Que bendiga Dios a España". El futuro presidente de EE.UU. finalizó el discurso diciendo "Dios bendiga a los Estados Unidos de América", pero claro, se refiere a los Estados Unidos y no a los desunidos como pasa en España. ¡Lástima que todo era un sueño! ¡Qué pena!
Sr. Director, la carta la he titulado "Amor a su país o categoría humana", aunque pienso que las dos cosas.

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1
Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1