Amar la música

Cultura · Ana M. Baldán
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 430
9 diciembre 2013
Este es el privilegio que tuvo Fernando Argenta. Amaba la música no solo para sí, la quería para transmitirla, para enseñarla y para que otros la disfrutaran también. Tenía bien claro que el amor es difusivo y lo expresaba con su buen hacer, con su magnífica pedagogía sabiendo lo que representa en la educación este despertar horizontes ´cuasi divinos´.

Este es el privilegio que tuvo Fernando Argenta. Amaba la música no solo para sí, la quería para transmitirla, para enseñarla y para que otros la disfrutaran también. Tenía bien claro que el amor es difusivo y lo expresaba con su buen hacer, con su magnífica pedagogía sabiendo lo que representa en la educación este despertar horizontes ´cuasi divinos´.

Su programa en RNE enriquecía y hacia soñar. “Una hora para el recuerdo”, ¡porque ya no existe! Su respetable audiencia, creo, no era de las que se computan en números. Pero el ser humano es inagotable y no pierdo la esperanza de que un nuevo Fernando vuelva a entrar en nuestra intimidad.

Noticias relacionadas

El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0
Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 1