Alta tensión en el partido republicano

Mundo · Riro Maniscalco
Me gusta 623
16 marzo 2016
Cada semana, supermartes en la cita electoral. Cambian los estados pero siguen los mismos, la incansable Hillary y el lenguaraz Donald, que siguen tocando sus trompetas, como si dijeran a los demás: ¿os rendís? Ha sido una semana muy animada, a veces incluso violenta.

Cada semana, supermartes en la cita electoral. Cambian los estados pero siguen los mismos, la incansable Hillary y el lenguaraz Donald, que siguen tocando sus trompetas, como si dijeran a los demás: ¿os rendís? Ha sido una semana muy animada, a veces incluso violenta.

El establishment republicano lo ha intentado todo para hacerse con las riendas de la batalla electoral. En un solo día transitaron por las televisiones estadounidenses más de 4.000 anuncios anti-Trump, cuatro mil spots de publicidad negativa, incluso denigrante. Y la violencia en torno al candidato menos ortodoxo no ha sido solo verbal. Pero a pesar de todo, o mejor dicho justo a causa de ello, Trump parece resucitar. No solo le votan los republicanos vocacionales, también los que son nuevos en participación política, los que habían dejado de votar hace años e incluso lo demócratas que están hartos del tran tran habitual o temen un posible aunque improbable giro socialista.

Y así llegamos a los resultados: Rubio, pulverizado por Donald en Florida, se rinde; Kasich triunfa en Ohio, pero es el único que todavía piensa que tiene algo que decir en estas primarias; Cruz solo puede librar un combate serio en Missouri, pero sigue proclamándose como la única alternativa posible a Donald Trump. El botín conseguido por Trump en Florida, Illinois y Carolina del Norte es enorme, pero podría no bastar.

La hostilidad de su partido todavía puede utilizar los complejos mecanismos de asignación de delegados. Trump podría llegar a la Convención Republicana sin los apoyos necesarios para cerrar la partida y callar a todos. Un problema que, si volvemos la mirada al otro bando, Clinton no debería tener. Sanders ha perdido en todas partes excepto en Missouri, ha quedado triturado. Ahora tendrá que decidir si se va voluntariamente o se lanza a la parrilla de las primarias que quedan. En todo caso se ha allanado bastante el camino que conduce a Hillary hacia la nominación.

Clinton ha sufrido bastante, ha tocado con los dedos su incapacidad para parecer auténtica (al menos, parecerlo), para querer y hacerse querer, pero ha logrado apoyos, voces y recursos en su partido. Todo lo contrario de Trump, que sigue impertérrito con su “cuanto más me critican, más me votan”. A él no le interesa el partido, solo le interesa “su” partido.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1