Algo huele a totalitario en Cataluña

España · Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona
Me gusta 123
21 julio 2015
Quienes adiestramos olfato político en tiempos pretéritos, venimos percibiendo cada vez con más nitidez que la acción política de Artur Mas desprende creciente pestilencia totalitaria.

Quienes adiestramos olfato político en tiempos pretéritos, venimos percibiendo cada vez con más nitidez que la acción política de Artur Mas desprende creciente pestilencia totalitaria.

Mas ha pactado una lista única para las próximas autonómicas catalanas con los buenos independentistas de todos los colores. Desde gentes de izquierda, como quien la encabeza, hasta personalidades bienpensantes, como el propio Mas, insignia de la burguesía catalana instalada, pasando por los exponentes más conocidos de la Esquerra republicana, hasta el broche de oro de Pep Guardiola. Todos juntos en unión forman ya el Movimiento Nacional de la Cataluña independiente, en candidatura unificada, como es de razón, y a la que habrá que votar, como ahora se dice, “sí o sí”.

Esa candidatura oficial del “Sí-Sí”, representa a la totalidad de “buenos catalanes”. Los demás cuentan poco. Mas es quien encarna la verdadera Cataluña. “Votar contra Mas es votar contra Cataluña”. Los contrarios están empeñados en la decadencia y ruina de Cataluña. De ahí que las elecciones autonómicas sean plebiscitarias. Es el plebiscito de la verdad. “Ahora es la hora”. Y en seis meses, independientes de España, que nos roba. Quiera o no Madrid. Se acabó la función.

Los malos catalanes son la “Anti-Cataluña”. Las radios y la televisión, dependientes de la Generalitat, tienen la misión de difundir esta buena nueva esencial. Los demás no se merecen ni agua, por antipatriotas.

A mí todo esto me desasosiega bastante. Me inquieta el recurso al plebiscito, sacado de la manga, tan del gusto de los autoritarismos. Recuerdo dos de ellos en el Régimen anterior. Me suena la vieja “Anti-España”, para desacreditar a los discrepantes. Y también lo de los “buenos españoles” frente a rojos, separatistas y masones. Cuando oigo las noticias en “Catalunya Ràdio” me veo, yo mismo, a la escucha del “Diario hablado de Radio Nacional de España” en los años cuarenta y cincuenta. Lo de “¡España nos roba!” o “la culpa es de Madrid”, me suena a “¡Rusia es culpable!”; lo de “hacer país” me traslada al “hacer patria” de mi juventud. El entusiasmo de la cadena amarilla en la Diagonal, la Meridiana o en la plaza de Sant Jaume, me lleva al entusiasmo azul en la plaza de Oriente o en la explanada de El Escorial. Y el bosque de banderas esteladas, a las roja y gualda del águila imperial.

¿Hay algo nuevo bajo el sol? En España lo nuevo sería el pluralismo respetuoso, el cumplir las reglas –incluso las constitucionales–, el no asomarse de nuevo al abismo y el huir de los totalitarismos como de la peste.

“Catalunya independiente” puede ser una gran utopía para épocas de crisis. Sirve para echar la culpa a otros, de todo lo malo, incluida la corrupción. No se sabe qué independencia saldría, si la de Finlandia o la de Grecia, que no se hicieron por gentil plebiscito. O la de Bosnia o Ucrania, con sus bombardeos, masacres y patriotas serbios o rusos. O acaso la de Eritrea, tan beneficiada del derecho a decidir concedido por la avanzada Constitución etíope, que ha parido el país más miserable y pobre del mundo. ¿O acaso se votará NO a la independencia, como Escocia o Quebec?

Yo apuesto que no saldrá ninguna independencia. Pero que todos saldremos con heridas de este brote totalitario, no sé si incurables, en vez de fundirnos –buenos y malos– en un abrazo de solidaridad y afecto, como se merecen nuestros lazos históricos, culturales, empresariales, familiares, etc. de tantos siglos juntos.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1