Aleluya para todos

Cultura · P.D.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 493
2 junio 2016
Las niñas de Chibok han vuelto a ser noticia. En 2014 el mundo entero descubrió las atrocidades de Boko Haram, cuando fueron secuestradas más de 200 jóvenes que habían acudido a realizar un examen en la localidad nigeriana de Chibok. “Aleluya” relata las circunstancias de ese secuestro y recoge el testimonio de otras personas que han estado en manos de los terroristas durante meses. Aleluya, el nuevo documental de N Medio sobre cristianos perseguidos ya está disponible en https://vimeo.com/ondemand/aleluya

Las niñas de Chibok han vuelto a ser noticia. En 2014 el mundo entero descubrió las atrocidades de Boko Haram, cuando fueron secuestradas más de 200 jóvenes que habían acudido a realizar un examen en la localidad nigeriana de Chibok. “Aleluya” relata las circunstancias de ese secuestro y recoge el testimonio de otras personas que han estado en manos de los terroristas durante meses. Aleluya, el nuevo documental de N Medio sobre cristianos perseguidos ya está disponible en https://vimeo.com/ondemand/aleluya

Aleluya una película dedicada a Nigeria. A sus mártires, a su gente. Está grabada en la capital y en varias ciudades del norte de un país donde el terrorismo de Boko Haram y el islamismo golpean con fuerza desde hace 15 años. ¿Cómo puede un documental dedicado a la persecución de los cristianos africanos titularse así? Es una de las muchas provocaciones que contiene esta cinta y que el espectador descubre con asombro a medida que se adentra en ella. Su director ha realizado numerosas entrevistas de víctimas de la violencia islamista. Aleluya no es una película morbosa ni triste. De Nigeria nos llega, con este documental, la vida de un pueblo que canta, que baila, que perdona, que permanece fiel y que agradece la fe recibida.

Esta película, Aleluya, es el tercer documental de una serie dedicada a los cristianos perseguidos. El primero de ellos, “Walking next to the Wall”, fue rodado en Egipto y está dedicado a los coptos. El segundo, Nasarah, grabado en el Líbano, está dedicado a los sirios e iraquíes perseguidos por el Daesh. Los tres están disponibles en la plataforma Vimeo. La serie está dirigida por Fernando de Haro a través de la productora N Medio. El proyecto se lleva a cabo con el patrocinio del Instituto CEU de Estudios Histórico y la Fundación Ignacio Larramendi.

Noticias relacionadas

Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 2