Alcorconazo 2.0

Cultura · Cristian Serrano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 marzo 2013
Se cuenta en  calles, plazas y avenidas que acariciar el vientre de una mujer en cinta trae suerte y bienes al que procede. Algo similar ocurre con los rivales de segunda división B que el Real Madrid encuentra a su paso en copa del Rey. Por orden cronológico pero de forma consecutiva desde hace cinco temporadas la estadística no falla: Alicante, Real Unión de Irún, Alcorcón, Murcia y Ponferradina ascendieron a la liga de plata. Además, el último rival del club blanco la presente edición fue el Alcoyano y es cuarto en el grupo 3 de segunda división.

De estos cinco rivales, el más sonado es el Alcorcón quien realizó una eliminatoria superlativa eliminando al club de Chamartín hasta llevarlo al ridículo por el 4-0 en el marcador final de la ida. Tras aquel festival del futbol tradicional continúan hoy en la plantilla Nagore, Rubén Sanz y Sergio Mora.

De aquella revolución quedó para la historia la épica de un club humilde con una marca patentada: Alcorconazo. Se ascendió a segunda y en tres temporadas el resultado ya no sorprende: en la primera se rozó el playoff, en la segunda cayó eliminado ante el Valladolid en la última eliminatoria previa al ascenso y actualmente ocupa la tercera posición en la Liga Adelante. No es un accidente. 

Cada partido del conjunto alfarero suele significar una carta de presentación de candidatura para el ascenso a la máxima categoría del futbol español. Sin gritarlo pero sin censurarlo, en el sur de Madrid tienen un sueño.

Un once casi fijo tiene Bordalás para lograr lo nunca visto: está en cocción lenta pero sabrosa lo que podría ser el Alcorconazo 2.0

Parece un historia de película pero… ¿Dónde están los medios de comunicación?

La sobreabundancia de información implica que el conjunto amarillo apenas tenga incidencia y relevancia en la prensa deportiva, pero para mí no es excusa. Existen medios suficientes en la capital de España para que la vida diaria del equipo pueda ser remitida a lectores y oyentes.

Podrán llamarme exagerado pero para ser más conscientes pondré un ejemplo sencillo que revela esta realidad: para el que no lo sepa cada equipo cada día suele ofrecer a los medios a un futbolista para dar a conocer el sentir de la plantilla. En la previa de los partidos en lugar de un jugador habla el entrenador. Pues no, en Alcorcón Pepe Bordalás no da ruedas de prensa porque no hay medios que la cubran. Chapeau. En mi sencillo conocimiento del día a día de los medios de comunicación (creo) sería posible lograr información de este y muchos otros clubes.

Siempre ando mendingando, hoy  no pido imposibles: información y alcorconazo.

Noticias relacionadas

Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 2