Alcorconazo 2.0

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
3 marzo 2013
Se cuenta en  calles, plazas y avenidas que acariciar el vientre de una mujer en cinta trae suerte y bienes al que procede. Algo similar ocurre con los rivales de segunda división B que el Real Madrid encuentra a su paso en copa del Rey. Por orden cronológico pero de forma consecutiva desde hace cinco temporadas la estadística no falla: Alicante, Real Unión de Irún, Alcorcón, Murcia y Ponferradina ascendieron a la liga de plata. Además, el último rival del club blanco la presente edición fue el Alcoyano y es cuarto en el grupo 3 de segunda división.

De estos cinco rivales, el más sonado es el Alcorcón quien realizó una eliminatoria superlativa eliminando al club de Chamartín hasta llevarlo al ridículo por el 4-0 en el marcador final de la ida. Tras aquel festival del futbol tradicional continúan hoy en la plantilla Nagore, Rubén Sanz y Sergio Mora.

De aquella revolución quedó para la historia la épica de un club humilde con una marca patentada: Alcorconazo. Se ascendió a segunda y en tres temporadas el resultado ya no sorprende: en la primera se rozó el playoff, en la segunda cayó eliminado ante el Valladolid en la última eliminatoria previa al ascenso y actualmente ocupa la tercera posición en la Liga Adelante. No es un accidente. 

Cada partido del conjunto alfarero suele significar una carta de presentación de candidatura para el ascenso a la máxima categoría del futbol español. Sin gritarlo pero sin censurarlo, en el sur de Madrid tienen un sueño.

Un once casi fijo tiene Bordalás para lograr lo nunca visto: está en cocción lenta pero sabrosa lo que podría ser el Alcorconazo 2.0

Parece un historia de película pero… ¿Dónde están los medios de comunicación?

La sobreabundancia de información implica que el conjunto amarillo apenas tenga incidencia y relevancia en la prensa deportiva, pero para mí no es excusa. Existen medios suficientes en la capital de España para que la vida diaria del equipo pueda ser remitida a lectores y oyentes.

Podrán llamarme exagerado pero para ser más conscientes pondré un ejemplo sencillo que revela esta realidad: para el que no lo sepa cada equipo cada día suele ofrecer a los medios a un futbolista para dar a conocer el sentir de la plantilla. En la previa de los partidos en lugar de un jugador habla el entrenador. Pues no, en Alcorcón Pepe Bordalás no da ruedas de prensa porque no hay medios que la cubran. Chapeau. En mi sencillo conocimiento del día a día de los medios de comunicación (creo) sería posible lograr información de este y muchos otros clubes.

Siempre ando mendingando, hoy  no pido imposibles: información y alcorconazo.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1