EDITORIAL

Alarma por el cristianismo egipcio

Editorial · PaginasDigital
Me gusta 625
19 agosto 2013
Son el termómetro. Los coptos, la minoría de los cristianos egipcios, miden la temperatura del país. Si las cosas les van mal, al pueblo egipcio le va mal. Y en los últimos días han sufrido un auténtico calvario. Desde qué el pasado miércoles el ejército decidiera reprimir brutalmente las concentraciones nada pacíficas de los Hermanos Musulmanes, los coptos están siendo atacados. Más de 60 instituciones han sufrido la venganza de los radicales por haber apoyado el pasado mes de junio el cambio de régimen. Las iglesias, los centros de reunión, las casas, han ardido a lo largo y a lo ancho de toda la nación.

Son el termómetro. Los coptos, la minoría de los cristianos egipcios, miden la temperatura del país. Si las cosas les van mal, al pueblo egipcio le va mal. Y en los últimos días han sufrido un auténtico calvario. Desde qué el pasado miércoles el ejército decidiera reprimir brutalmente las concentraciones nada pacíficas de los Hermanos Musulmanes, los coptos están siendo atacados. Más de 60 instituciones han sufrido la venganza de los radicales por haber apoyado el pasado mes de junio el cambio de régimen. Las iglesias, los centros de reunión, las casas, han ardido a lo largo y a lo ancho de toda la nación.

Llueve sobre mojado porque los 10 millones de cristianos egipcios sufren la persecución desde hace décadas. Según algunas estimaciones desde hace 30 años han sido asesinados más de 2.000. La caída de Mubarak hace dos años y medio y el Gobierno de los Hermanos musulmanes han provocado que más de 100.000 hayan emigrado. El que puede se marcha en busca de una vida mejor.

2011 marcó un antes y un después en su posición social y política en el país. La matanza en la iglesia de Al Quidissin en Alejandría, el primer día de ese año, abrió los ojos a los coptos. Hasta ese momento habían pensado que el ejército era su mejor opción y se habían mantenido al margen. Aunque Mubarak no garantizase su seguridad, pensaban que era preferible el orden injusto que el desorden desconocido. Los cristianos estuvieron en la plaza con la revolución aunque el anterior patriarca no les apoyara. La siguiente matanza, la de Maspero, les abrió definitivamente los ojos.

La victoria de los Hermanos Musulmanes y su Constitución sectaria, que limitaba aún la libertad religiosa, ha acabado con su pasividad política. El cambio de patriarca y la llegada de Tawadros a la sede del ´vaticano copto´ terminó por cambiar las cosas. Tawadros es un hombre con más sentido de la historia que sus predecesores. Ha buscado el apoyo de los católicos, minoría dentro de una minoría, para renovar a la ortodoxia corta. Y ha tenido la claridad de apoyar los movimientos hacia la democracia. Tawadros respaldó la expulsión del poder de los Hermanos Musulmanes. Los coptos se volvieron a poner así del lado del ejército contra el que habían luchado en 2011. Por eso ahora los Hermanos Musulmanes los atacan, por eso y porque son una minoría que intenta recuperar el poder a través de la agitación y la violencia. Necesitan que su causa sea la causa de todos los musulmanes egipcios. Y los cristianos pueden ser un buen chivo expiatorio cuando lo que se busca la ideologización.

El ejército cometió la semana pasada un injustificable error al provocar una represión que ha causado más de 600 muertos. Pero un mal no borra otro mal: el proyecto de los Hermanos Musulmanes de construir un Egipto que no sea para todos. El ejército tiene muchas cosas que corregir si realmente quiere facilitar una transición a la democracia. Y debe garantizar la libertad y la seguridad de los cristianos, algo que no hizo en la época de Mubarak. Sería una tragedia que ninguna de las dos partes en conflicto lo hiciera. Ahora que la comunidad internacional mira a Egipto, debería estar atento a lo que marca el mercurio del termómetro cristiano.

Los bautizados de Oriente Próximo son esenciales para la fe. En Oriente Próximo empezó todo. Y sin ellos, los cristianos del resto del mundo olvidarían con más facilidad que el cristianismo es siempre algo histórico.

Noticias relacionadas

Quemados por el deber ser
Editorial · Fernando de Haro | 0
El profundo malestar y la falta de satisfacción del sujeto que trabaja pone en peligro los cimientos de la economía. Siempre aparece el problema del sujeto. El amor al yo es el que nos permite soportar el cansancio y ser libres mientras que el deber ser, es la gran trampa. ...
14 septiembre 2025 | Me gusta 4
Sí a la separación Iglesia-Estado pero sin exagerar
Editorial · Fernando de Haro | 1
El frente antioccidental es un un frente en el que el Estado utiliza la religión y la religión se deja utilizar. En la Iglesia católica el principio de separación Iglesia y Estado es irrenunciable desde el Concilio Vaticano II. Son los fieles laicos los que asumen personalmente la...
7 septiembre 2025 | Me gusta 3
Claridad postvacacional
Editorial · Fernando de Haro | 3
Vuelves a casa o al trabajo y por unas horas te asalta la gran claridad que siempre nos visita después de las vacaciones. La herida que nos abre la luz de septiembre, el malestar que nos domina a todos y que nos lleva a buscar refugios identitarios en este cambio de época, es la expresión de un...
31 agosto 2025 | Me gusta 9
Se construye cuando hay sujeto
Editorial · Fernando de Haro | 0
Nuestra democracia y la paz de la que disfrutamos se fundamentaron no solo en un conjunto de valores sino en un sujeto que las hacían posibles. Los nuevos ladrillos con los que construir son los  sujetos que tienen  consistencia para no dejarse paralizar por el miedo....
24 agosto 2025 | Me gusta 6