Cuba

Ahora le toca a los taxis

Mundo · Alver Metalli
Me gusta 520
13 enero 2014
Serán privatizados y a los taxistas se los nucleará en cooperativas.

Los “almendrones”, como llaman los cubanos a los viejos autos de los años ’40 y ’50 que funcionan como taxis, ya no serán propiedad del estado. El gobierno de Cuba ha decidido “privatizar” a los trabajadores de las empresas de transporte público de taxis transformándolas en cooperativas. La situación, admiten los mismos funcionarios del partido en el diario Granma, solo puede mejorar, reconociendo implícitamente la precariedad actual del servicio.

El servicio estatal de taxis ha sido hasta ahora un lujo ineficiente, no solo inaccesible para el cubano medio por el costo sino también plagado de “irregularidades en el servicio, apropiación de la recaudación, registros sobredimensionados de transporte de pasajeros y un parque automotor decrépito”.

El estado alquilará los autos a los taxistas, que pasarán a ser cuentapropistas, explican las nuevas normas publicadas el miércoles en la Gaceta Oficial. Las tres cooperativas del plan piloto puesto en marcha hasta el momento han incrementado notablemente la productividad y se procederá inmediatamente a constituir otras 20.

Las nuevas cooperativas de taxistas irán a sumarse a los varios cientos de las ya creadas en otros sectores, según el proyecto de Raúl Castro de liberalizar progresivamente la economía del país caribeño.

Actualmente los cuentapropistas son unos 445.000, sobre un total de 11.1 millones de habitantes, donde el estado sigue siendo la principal fuente de trabajo con casi cinco millones de empleados.

Tierras de América

Noticias relacionadas

Abrazar el mundo desde una celda
Mundo · Delfina Boero  | 0
Hace cuarenta años, en el campo de concentración n.º 36 de Perm, moría Vasil Stus, un disidente soviético desconocido para la mayoría, pero considerado hoy por ilustres eslavistas «el mayor poeta ucraniano de la segunda mitad del siglo XX» (Alessandro Achilli) y «uno de los grandes poetas...
17 noviembre 2025 | Me gusta 2
Paces fugaces
Mundo · Gonzalo Mateos | 0
Las guerras de agresión son intrínsecamente inmorales, y los Estados agredidos, junto con la comunidad internacional, tienen el derecho y el deber de organizar la defensa, incluso mediante el uso legítimo de la fuerza....
13 noviembre 2025 | Me gusta 5