Aguardando en plena guerra

España · PaginasDigital
Me gusta 1.295
22 agosto 2014
Ruido de bombas. Soldados. Guerreros. Médicos- los menos. Niños. Sus hijos. Su marido. Su madre. Sus hermanos. El país que ya no lo es. Al que en unas horas dirá adiós.

Ruido de bombas. Soldados. Guerreros. Médicos- los menos. Niños. Sus hijos. Su marido. Su madre. Sus hermanos. El país que ya no lo es. Al que en unas horas dirá adiós.

La violencia. Las cabezas cortadas que de cuerdas cuelgan. Las crucifixiones. Los ahorcamientos. Esa insoportable mirada de todos aquellos que se han dejado seducir por el mal. La negrura del aire. El dolor del corazón, que reflejan todos los niños a través de esos ojos oscuros que piden misericordia. Unos ojos que todo lo absorben, todo lo juzgan y todo lo sufren. Son los ojos de los más pequeños los que más cuesta mirar.

Muna está quieta a la puerta de su casa. Aguarda. No sabe qué o a quién. Sus hijos están jugando dentro. Frente a sí atardece. Como cada día desde que alcanza a recordar. El sol se va poniendo tímidamente. El cielo lo acompaña tiñéndose de diversos colores. Como cuando era niña e iba con su abuelo a la orilla del río para ver mejor ese espectáculo. Paz.

¡BUM! Un ruido ensordecedor la saca de su ensueño. Es el estallido de una bomba. Muna se sobresalta, temblándole todo el cuerpo a causa del susto. Ha sido lejos de casa. Como todas las veces hasta ahora. Las risas de los niños han se han esfumado en un instante. Enseguida aparece Ali. Con sus ojos. Y sus lágrimas. Y, sobre todo, con ese dolor. Su hijo pequeño se agarra a la túnica de Muna. No dice nada. Sólo llora en silencio.

Muna acaricia la cabeza de su niño mientras ve cómo el sol continúa ocultándose. Y no acaba de entender cómo es posible que el atardecer siga teniendo lugar en un sitio donde todo es terror y muerte. Experimenta dentro de sí un profundo sentimiento de injusticia: el mundo entero debería estar a oscuras como duelo por lo que está aconteciendo en su país: ¿por qué el primero en hacer lo contrario es el sol? ¿Por qué sigue siendo tan bello el atardecer?

A la vez, y casi con vergüenza, da gracias por que esto sea así, puesto que, aunque ella se empeñara en que no hay nada por lo que valga la pena la vida en una situación de guerra tal, el sol, con su modesta pero firme aportación diaria, le susurra lo contrario. Y así el pequeño Ali puede ver-aunque sea sólo por unos instantes- un rostro esperanzado en quien es su madre.

Muna entra en casa y repasa las bolsas que ha preparado para el viaje que emprenderá enseguida junto con su familia.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0