Adiós Sánchez, adiós

España · Rafael Izquierdo
Me gusta 35
13 febrero 2019
Este 13 de febrero Sánchez ha visto cómo sus presupuestos de 2019 eran rechazados en el Congreso, lo que le obliga a convocar elecciones. El pasado 1 de junio Rajoy perdía el Gobierno después de una moción de censura. Rajoy perdió la moción de censura por el cambio de voto de los nacionalistas vascos. Sánchez se ve obligado a convocar elecciones porque los independentistas catalanes han dejado de apoyarle. Los nacionalistas vascos retiraron a Rajoy el apoyo por sorpresa. Los independentistas catalanes siempre dejaron claro que exigían a Sánchez un referéndum de autodeterminación que Sánchez no podía darles. Sánchez, en su adanismo, creyó que podía abrir un camino donde no había vía.

Este 13 de febrero Sánchez ha visto cómo sus presupuestos de 2019 eran rechazados en el Congreso, lo que le obliga a convocar elecciones. El pasado 1 de junio Rajoy perdía el Gobierno después de una moción de censura. Rajoy perdió la moción de censura por el cambio de voto de los nacionalistas vascos. Sánchez se ve obligado a convocar elecciones porque los independentistas catalanes han dejado de apoyarle. Los nacionalistas vascos retiraron a Rajoy el apoyo por sorpresa. Los independentistas catalanes siempre dejaron claro que exigían a Sánchez un referéndum de autodeterminación que Sánchez no podía darles. Sánchez, en su adanismo, creyó que podía abrir un camino donde no había vía.

Tras la devolución de los presupuestos solo queda por saber la fecha de las elecciones. Esperamos a que Pedro Sánchez tenga a bien salir pronto de twiter y comunicar cuándo van a ser los comicios. Rajoy se quedó encerrado en un plasma, Sánchez en un hilo de twitter.

180 diputados votaron contra Rajoy, pero la moción de censura en España es constructiva, por eso votaron a favor de Sánchez. Y Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno sin haber presentado un proyecto en su investidura y con la promesa incumplida de convocar elecciones. Hoy hemos vuelto a la votación del 1 de junio, al punto de partida. Sánchez ocho meses después ha tenido solo 158 votos para sus presupuestos. Nunca tuvo 180 votos, una mayoría suficiente, para gobernar.

Estamos en la misma casilla de salida de hace ocho meses después de que España haya visto cómo un Gobierno intentara resucitar el fantasma de la Guerra Civil, impulsara una contrarreforma educativa sin consensuarla con nadie, aceptara una cumbre bilateral con el Gobierno de Cataluña como si fueran dos países diferentes, se mostrara dispuesto a vender muy barata la soberanía nacional con una mesa de partidos que hubiera ninguneado al Congreso. Ocho meses después de que un Gobierno haya aprobado una subida de las pensiones y del salario de los funcionarios que dispara el déficit, después de que se haya aprobado una subida del Salario Mínimo Interprofesional del 22 por ciento que puede destruir el empleo, y después de haber buscado el apoyo de una izquierda como la de Podemos que está fuera del consenso constitucional y que sigue apoyando a Maduro en Venezuela. Estamos en la casilla de salida con una España más polarizada, en la que Sánchez ha terminado por destruir ese gran consenso de la transición por el que transitaba la socialdemocracia, los liberales y los conservadores. Sánchez ha batido muchos récords, pero nunca hasta ahora nadie al frente del Gobierno había destruido tanto en tan poco tiempo. Sería un alivio por el bien del país, por el bien del PSOE, que haya comenzado el final político de un presidente del Gobierno frívolo que ha pensado mucho más en su propia imagen que en el bien común de España.

Noticias relacionadas

En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 0
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3