Ada Colau: Robin Hood no es nacionalista

España · Francisco Pou
Me gusta 86
11 mayo 2015
Según las encuestas del CIS será la alcaldesa de Barcelona. Ada Colau, 41 años, activista social conocida en el entorno anti-sistema en Cataluña, fue la impulsora de PAH, Plataforma de Afectados por la Hipoteca. PAH fue el motor de numerosas civilizaciones anti-desahucios, con notoria presencia en los medios gracias a una inteligente utilización del impacto, innegablemente lamentable, de la pérdida de hogar en casos particulares, que se mostraron con una plasticidad importante.

Según las encuestas del CIS será la alcaldesa de Barcelona. Ada Colau, 41 años, activista social conocida en el entorno anti-sistema en Cataluña, fue la impulsora de PAH, Plataforma de Afectados por la Hipoteca. PAH fue el motor de numerosas civilizaciones anti-desahucios, con notoria presencia en los medios gracias a una inteligente utilización del impacto, innegablemente lamentable, de la pérdida de hogar en casos particulares, que se mostraron con una plasticidad importante.

Pero, sin duda, junto a las iniciativas legislativas promovidas por su plataforma, con más de 1.400.000 firmas, fue la sentencia del Tribunal Supremo de la Corte Europea hace dos años, donde quedó claro que la las leyes españolas sobre desahucios no garantizan la protección aceptable y necesaria frente a las cláusulas abusivas de los bancos. Según esta sentencia los desahucios podían ser paralizados.

Ada Colau no tiene título universitario, aunque se quedó a solo dos asignaturas para licenciarse en Filosofía. Es autora de dos libros, difundidos en el entorno “cultura anti-sistema”, toda una categoría de consumo: “Viviendas hipotecadas” y “Sí se puede”. A una velocidad inusitada ha logrados ser, con 11 concejales, según las encuestas, la primera fuerza política de la ciudad de Barcelona, por encima de Xavier Trias, actual alcalde de CiU, por encima de Ciutadans y, por supuesto, por encima del PP de Cataluña y el PS de Catalunya. Solo ERC, Esquerra Republicana, lograría un tímido incremento. El frente de BarcelonaComú, de Ada Colau, lideraría un cuatripartito para una mayoría absoluta, con el apoyo de toda la izquierda; PSC, CUP y ERC.

La alianza de Ada Colau con Podemos ha sido crucial. Una oferta política no nacionalista y de izquierda, de una izquierda en estado más puro, más asambleario, más “de movida” que la izquierda aburguesada, antigua, cuya única obsesión, estos últimos años, han sido los chismes internos y las purgas y su posición ante la corriente nacionalista.

Precisamente la posición no nacionalista de quien lidera, en las encuestas, la aspiración a la alcaldía le está reportando notoriedad y frescura. Pablo Iglesias está apoyando activamente la campaña de Colau en Barcelona, apoyando además las heridas más escocidas en el entorno sindical, como últimamente en Barcelona con los contratistas de Telefónica.

¿Veremos la leyenda de Ada Colau acabando en la alcaldía de la Plaza de Sant Jaume? ¿Veremos un frente común de 4 partidos de la izquierda más legendaria? ¿Será Ada Colau una Robin Hood recogiendo a todos los indignados por la crisis para azotar a los bancos? Este final sería, sin duda, una crisis de calibre para la movida nacionalista y los independentistas en Barcelona, que no es poco. La juerga independentista no deja de ser un baile burgués, movido precisamente por la burguesía catalana. La izquierda ha puesto siempre reparos en dar pábulo a la leyenda independentista, soñando con una nación. La izquierda, para leyendas, prefiere la suya de libertad y liberación. Robin Hood no tenía hipotecas. Los partidos políticos en Cataluña sí.

Noticias relacionadas

En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 0
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3