Acoso al Congreso
Acoso al Congreso, nihilismo festivo
|
25 abril 2013
Saber quiénes y por qué acosan a todo un Congreso de los Diputados es casi imposible. Cada cual puede tener -y tiene, sin duda- sus razones, y las de cada uno pueden ser contrarias a las de otros "acosadores". El abanico de probabilidades -por no decir certezas- es así de amplio: va desde la ira justa por las medidas financieras que han dejado a tantos españoles en la calle, hasta la de la protesta como actividad "lúdica" (galicismo que, reveladoramente, en buen castellano, es "lúdicra", con todo lo que tiene de cacofónica esta última palabra). Los gobernantes españoles, de acuerdo con los europeos -por fas o por nefas-, han afrontado la crisis sobre la base de salvar las inversiones de quienes capitalizaron la burbuja inmobiliaria (mayoritariamente, alemanes, además de españoles). A mi juicio, esa política es simplemente inmoral. Y lo es en dimensiones gravísimas que justifican sobradamente la protesta.Que, al otro extremo, haya desocupados dispuestos a adueñarse de la calle por juego -incluso violento si hace al caso- no es un acto de justicia contra esa enorme injusticia. Es, en realidad, otra injusticia. Forma parte del "nihilismo festivo" que -también- nos ha abocado a la situación económica actual. No habría habido inversiones que se convierten en pura usura legal si no hubieran abundado tantísimo los consumidores de lo que no les hacía ninguna falta. Y, ahora, a falta de la posibilidad de divertirse consumiendo, uno se puede divertir acosando a Sus Señorías.
Entre esos dos extremos, la diversidad de razones de cada cual puede ser y será, sin duda, gigantesca. Pero es la política del Gobierno la que hace posible la mezcla de razones incluso contrarias, capaces de reunir al señorito jaranero con el desahuciado. Y son los gobernantes, con su política, los que pueden deshacer la alianza. Les basta ser justos y dar muestras -gestos creíbles- de que los recortes los hacen, primero, en sus propias prebendas y sinecuras.
Y decir la verdad. Si la política inmoral con que se ha afrontado la crisis -la defensa de los inversores- es una imposición de otros gobernantes europeos y no nos dejan otra salida, hay que decirlo así de claro. Es muy sencillo:
"Queridos compatriotas, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y el que la hace la paga. Lo malo es que -además de pagarla-, los que nos han financiado el consumismo no han querido reconocer que hicieron una inversión y corrían el riesgo consiguiente, sino que nos han exigido que lo asumamos como deuda pública. Nos amenazan con empobrecernos, si no, todavía más.¿Hay quien tenga una solución mejor que agachar la cabeza?"
Noticias relacionadas
Polémico nuevo currículo escolar
El próximo septiembre el currículo escolar de la conocida como Ley Celaá comenzará a aplicarse en los centros educativos. ...
19 mayo 2022 |
La guerra en Ucrania aleja al mundo árabe de Occidente
Entre crisis y contradicciones, la relación entre Estados Unidos, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos ha sido una constante de las últimas décadas....
12 mayo 2022 |
Regeneración social, regeneración política
No es fruto de algo repentino lo que estamos viviendo en nuestro país....
1 abril 2022 |
Feijóo necesita “hacer un Ayuso”
Desde que en julio de 2018 Casado se convirtió en el presidente del PP se enfrentó a dos importantes problemas. ...
23 febrero 2022 |